
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Las nuevas unidades forman parte del recambio de viviendas agrupadas que se encontraban deterioradas, sobre un total de 90 viviendas que se están construyendo en el barrio santafesino. La inversión provincial asciende a más de 700 millones de pesos.
Provincia de Santa Fe21/11/2022 REDACCIÓN LMEEl gobierno de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, inauguró este viernes 18 nuevas unidades habitacionales en el barrio Acería de la ciudad capital. Son viviendas dúplex de dos dormitorios ubicadas sobre calle Pje S/N entre Cafferata, J. Larrea, M. Grandolli y Pavón. El programa habitacional forma parte de la transformación del barrio a través de distintas operatorias que el gobierno provincial lleva adelante en el barrio.
Al respecto, el director provincial de Localización y Adquisición de Tierras, de la Secretaria de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Francisco Alda, indicó: "Les transmito el abrazo del gobernador Omar Perotti y de la ministra de Infraestructura, Silvina Frana que tienen como prioridad, el acceso a la vivienda y el hábitat digno para los santafesinos".
"Desde el gobierno provincial, hemos asumido el compromiso de avanzar con nuevas construcciones para dejar atrás los riesgos de los viejos edificios. Es nuestro deseo que cada uno de ustedes empiece a escribir otra página en un nuevo hogar", sostuvo Alda.
En esta ocasión, la Dirección Provincial de Vivienda llevó adelante la inauguración de 18 nuevas viviendas a familias de Santa Fe de la cuales aún restan entregar 60 nuevas unidades habitacionales ya que recientemente se entregaron 17.
Las 18 nuevas viviendas
Las 18 unidades a inaugurarse corresponden a 12 viviendas prototipos Duplex con un frente de 5.00 metros, con cocina y lavadero integrados; comedor y estar en planta baja. La planta alta cuenta con dos dormitorios y un baño principal. Además, cuenta con patio individual; calefón solar; cesto de residuo individualizado, aberturas con telas mosquiteras y un espacio para estacionar un automóvil al frente. Cinco viviendas del mismo prototipo pero con tres metros de frente; y finalmente para esta entrega se realizó una vivienda compacta adaptada para personas con discapacidad motriz de dos dormitorios.
Todas poseen, además, calefón solar; cesto de residuo individualizado, aberturas con telas mosquiteras y un espacio para estacionar.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/68426-provincia-entrego-18-viviendas-en-barrio-aceria-y-otras-22-en-la-ciudad-de-santo-tome
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha afirmado que los salarios en Argentina están en alza. Sin embargo, un reciente informe del Centro de Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) revela una realidad más compleja.