
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Las nuevas unidades forman parte del recambio de viviendas agrupadas que se encontraban deterioradas, sobre un total de 90 viviendas que se están construyendo en el barrio santafesino. La inversión provincial asciende a más de 700 millones de pesos.
Provincia de Santa Fe21/11/2022 REDACCIÓN LMEEl gobierno de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, inauguró este viernes 18 nuevas unidades habitacionales en el barrio Acería de la ciudad capital. Son viviendas dúplex de dos dormitorios ubicadas sobre calle Pje S/N entre Cafferata, J. Larrea, M. Grandolli y Pavón. El programa habitacional forma parte de la transformación del barrio a través de distintas operatorias que el gobierno provincial lleva adelante en el barrio.
Al respecto, el director provincial de Localización y Adquisición de Tierras, de la Secretaria de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Francisco Alda, indicó: "Les transmito el abrazo del gobernador Omar Perotti y de la ministra de Infraestructura, Silvina Frana que tienen como prioridad, el acceso a la vivienda y el hábitat digno para los santafesinos".
"Desde el gobierno provincial, hemos asumido el compromiso de avanzar con nuevas construcciones para dejar atrás los riesgos de los viejos edificios. Es nuestro deseo que cada uno de ustedes empiece a escribir otra página en un nuevo hogar", sostuvo Alda.
En esta ocasión, la Dirección Provincial de Vivienda llevó adelante la inauguración de 18 nuevas viviendas a familias de Santa Fe de la cuales aún restan entregar 60 nuevas unidades habitacionales ya que recientemente se entregaron 17.
Las 18 nuevas viviendas
Las 18 unidades a inaugurarse corresponden a 12 viviendas prototipos Duplex con un frente de 5.00 metros, con cocina y lavadero integrados; comedor y estar en planta baja. La planta alta cuenta con dos dormitorios y un baño principal. Además, cuenta con patio individual; calefón solar; cesto de residuo individualizado, aberturas con telas mosquiteras y un espacio para estacionar un automóvil al frente. Cinco viviendas del mismo prototipo pero con tres metros de frente; y finalmente para esta entrega se realizó una vivienda compacta adaptada para personas con discapacidad motriz de dos dormitorios.
Todas poseen, además, calefón solar; cesto de residuo individualizado, aberturas con telas mosquiteras y un espacio para estacionar.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/68426-provincia-entrego-18-viviendas-en-barrio-aceria-y-otras-22-en-la-ciudad-de-santo-tome
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El ajuste aprieta: sindicatos y movimientos populares marchan contra Milei. La resistencia se organiza en Argentina. Un frente multisectorial compuesto por sindicatos, organizaciones sociales y movimientos populares se unió para rechazar las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Este domingo 29 de junio, más de 2.842.000 santafesinos están habilitados para votar. La elección se desarrollará entre las 8 y las 18 horas, utilizando el sistema de Boleta Única de Papel.