Media sanción en Mendoza para que se proyecte «Argentina, 1985» en los colegios secundarios

El Senado de la provincia dio su aprobación y se espera que en Diputados haya unanimidad.

Nacionales12/10/2022 REDACCIÓN LME

El Senado mendocino aprobó por unanimidad un proyecto del oficialismo de la provincia para que la película “Argentina, 1985” que ficcionaliza el Juicio a las Juntas, se proyecte en todos los colegios secundarios de la provincia de Mendoza.

1985 pelicula 1

La Cámara Alta de Mendoza aprobó este martes por unanimidad el proyecto de las senadoras radicales Natacha Eisenchlas y Mariana Zlobec con el objetivo de poner en valor un hito histórico como fue el Juicio a las Juntas y que los estudiantes del nivel secundario conozcan la historia del “Nunca Más” en la Argentina, coincidieron los senadores sobre este proyecto.

“Aprobamos la iniciativa que presentamos junto a Mariana Zlobec para incentivar la proyección de “Argentina, 1985” en las escuelas secundarias de Mendoza”, dijo la senadora provincial Natacha Eisenchlas y una de las propulsoras del proyecto.

Además tiene el respaldo del titular de la Dirección General de Escuelas (DGE), José Thomas, por lo que próximamente la película será exhibida en las escuelas.

“Los jóvenes tendrán la oportunidad de conocer y debatir en las aulas de sus escuelas con libertad y sin miedo”, sostuvo la senadora de Cambia Mendoza, Eisenchlas, quien a su vez agradeció el apoyo público que realizó Luis Moreno Ocampo a esta iniciativa.

El exfiscal manifestó su apoyo. “Me enteré que en Mendoza hay dos senadoras que plantearon usar la película para enseñar, eso me parece súper interesante”.

La película, además de verla y discutirla, hay que rediscutir nuestro pasado con los chicos que no tienen ni idea de lo que pasó”, concluyó Moreno Ocampo.

El proyecto pasó a Diputados y estiman que obtendrá el apoyo por unanimidad como fue este martes por unanimidad en la Cámara Alta. Luego las escuelas coordinarán la proyección de la película en las distintas localidades de la provincia.

La película “Argentina, 1985” está dirigida por Santiago Mitre y tiene como principales protagonistas a Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi y Norman Briski, en el cual reproduce la tarea que tuvieron dos fiscales para demostrar los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

Fuentes:  https://www.tiempoar.com.ar/informacion-general/media-sancion-en-mendoza-para-que-se-proyecte-argentina-1985-en-los-colegios-secundarios/

Te puede interesar
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

Milagro Sala

"Yo la sigo remando":

REDACCIÓN LME
Nacionales27/11/2024

La dirigenta social habló de su vida como presa política y las consecuencias que acarrea por la persecución que inició Gerardo Morales en su contra. "Si me lo hacen a mí, imaginate cuantas personas inocentes fueron a la cárcel", se lamentó.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.