
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
Desde la ONG "El Paraná no se toca" denunciaron que los dueños del terreno desmontaron el humedal con máquinas "arrasando todo en su camino isla adentro".
Ambiente03/10/2022 REDCCIÓN LMELa ONG "El Paraná no se toca" denunció que este lunes aparecieron máquinas en las zonas de la islas del Delta que fueron devastadas por los incendios y que están "arrasando todo en su camino" y "destruyendo el humedal".
"Después del fuego aparecen las máquinas", manifestó a través de su perfil de las redes sociales la organización ambiental para acusar el trabajo ilegal de topadoras en las islas entrerrianas con el objetivo de “tumbar el monte nativo”.
La ONG asegura que "vecinos que viven isla adentro ingresando por el arroyo Careaga se despertaron con el ruido de una topadora. La máquina que comenzó a tumbar el monte nativo apagó el canto de los pájaros del amanecer".
Sobre el lugar donde está trabajando la maquinaria pesada, explicó: "La isla es conocida como lote nº 10, los lugareños mencionan que no hace mucho cambió de dueño, pasó a manos del conocido empresario de los frigoríficos Mattievich".
"Sin importarle absolutamente nada ingresó con esta máquina arrasando todo en su camino isla adentro, y nadie lo detuvo, siendo que no está muy lejos de la comisaria de la 1º sección de islas, por otro lado, esta zona esta declarada por Victoria como Reserva Natural".
"Esto es peor que el fuego, lamentablemente no se ve ni molesta a la ciudad, pero está destruyendo los humedales. Como dijo un islero de la zona: «Lo que no destruyó el fuego, ahora lo está haciendo la máquina»".
"Después de tres años nadie parece saber quién prende fuego: ¿tampoco se sabrá de quién es esta máquina? ¿o será de un ambientalista que la llevó en un kayak?"
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/tras-el-fuego-denuncian-que-llego-maquinaria-pesada-las-islas-destruir-el-monte-nativo-n2738182.html
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
El máximo tribunal de Santa Fe reconoció que los agrotóxicos producen daño genético en las personas y confirmó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de las viviendas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
“Cada turista podrá elegir libremente si contrata una excursión con guía o sin guía, de la misma forma que cuando visitan un museo eligen contratar un guía, una audioguía o ir por su cuenta”, planteó la gestión de Cristian Larsen en Parques Nacionales. Repudio de trabajadores de ATE, asociaciones proteccionistas y comunidades afectadas.
Encontraron restos de una nueva especie de dinosaurio de 75 millones de años
El fuego sigue vivo en los departamentos Capital, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes y General San Martín. Se controló el incendio de Estación Solari, que había provocado una muerte la semana pasada.
"Mis pasiones deportivas: el paddle tenis, el futsal y el ajedrez La mejor vacuna contra el estrés: hacer deporte. Y también para ver la vida con fe, esperanza y optimismo", posteó el fin de semana en sus redes el funcionario. En el sur ya se quemaron más de 36.000 hectáreas.
Las seis personas que estaban detenidas por los incendios en El Bolsón, Río Negro, fueron liberadas este sábado por la mañana luego de que un juez de Garantías considerara que no existían pruebas suficientes para imputarlas.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.
La localidad de Arenaza, en el municipio de Lincoln, provincia de Buenos Aires, enfrenta un duro golpe tras el cierre de la planta de producción de Mendicrim, el icónico queso crema que marcó generaciones.
El pasado martes, representantes de las y los trabajadores de Vialidad Nacional mantuvieron una reunión con el Administrador del organismo, Marcelo Campoy, en la que se abordaron con franqueza las profundas preocupaciones que atraviesan al sector frente al contexto de ajuste, despidos y amenazas de reestructuración.