Ratifican descuentos a docentes

El ministro de Trabajo aseguró que la propuesta de mejora salarial no se va a modificar. No se abonaran los aumentos y se descontarán los dias de paro.

Provincia de Santa Fe16/09/2022 REDACCIÓN LME

Luego de conocerse la postura de los gremios docentes en torno a la oferta de mejora salarial del 31 por ciento en tramos más una cláusula de revisión salarial en diciembre, el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri hizo declaraciones respecto a lo aceptado por la mayoría de los gremios -ATE, Upcn, Amra, UDA y Sadop- y anticipó la medida que adoptarán tras el rechazo de Amsafe.

pusineri

“UPCN y ATE han aceptado la propuesta del Gobierno. Lo propio ha sucedido con los gremios de los profesionales de la salud. En el caso de la docencia, el Sindicato de Docentes Particulares también aceptó la propuesta. Mientras que los docentes públicos nucleados en Amsafe han comunicado su decisión de rechazarla”.

“Para aquellos que aceptaron la propuesta salarial, con los haberes de septiembre van a empezar a liquidar los aumentos propuestos y no se van a descontar los días en los cuales no se prestó servicio”.

Además, comunicó que “en el caso de Amsafe, no se van a liquidar los aumentos establecidos y se va comenzar el descuento de los días no trabajados en agosto”. 

“La propuesta es la que se conoce, fue aceptada por la mayoría, de manera tal que no va a sufrir modificación alguna. Las medidas de fuerzas dispuestas por el gremio de docentes públicos corre por responsabilidad de quienes las dispusieron”.

FUENTES:    https://www.lt9.com.ar/66433-ratifico-pusineri-que-no-se-abonaran-los-aumentos-y-se-descontaran-los-dias-de-paro-a-los-maestros-de-amsafe-tras-rechazo-de-la-propuesta

Te puede interesar
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.

Lo más visto