
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
A través del Plan Procrear II, el gobierno de la provincia cogestiona junto a Nación, la construcción de un nuevo desarrollo urbanístico en la capital santafesina.
Provincia de Santa Fe14/09/2022 POR REDACCIÓN LMEConstrucción de viviendas en Santa Fe
Este martes se realizó la apertura de ofertas para la construcción de 192 viviendas en el barrio Transporte de la ciudad de Santa Fe, en el marco del Plan Procear II, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
De la misma participó el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, quien destacó que “por segunda vez se licitó esta obra tan importante para los santafesinos, dado que en julio las ofertas excedieron los montos estipulados. Y ahora, las ofertas estarían dentro de los parámetros estipulados por Nación, y en el mientras tanto, aguardaremos los resultados de la Comisión Evaluadora acerca de las ofertas presentadas”.
“Queda claro que hay voluntad de ambos gobiernos de llevar adelante estas nuevas viviendas cercanas al CIC de avenida Facundo Zuviría, que vienen a transformar una situación conflictiva de ocupación irregular, en un plan de viviendas con infraestructura y espacios para la recreación”.
Se presentaron dos oferentes para construir el desarrollo urbanístico que contempla 192 viviendas distribuidas en cuatro sectores, con departamentos de 1 y 2 dormitorios en planta baja, primero y segundo piso, cuyo plazo de ejecución será de 14 meses.
En este sentido, la primera oferente fue la firma Pirámide Constructora SA, que cotizó la suma de $717.361.352 para cada uno de los sectores. Mientras que la segunda oferta fue presentada por la UTE conformada por las empresas Mundo Construcciones S.A. y Capitel S.A, que cotizaron la suma de $ 723.880.928.97 para cada uno de los sectores.
Fuentes: https://www.sol915.com.ar/se-presentaron-dos-ofertas-para-construir-las-192-viviendas-para-barrio-transporte/
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Infantería de la Policía de Jujuy intentó desalojarlos. Gracias a la unión y la lucha, los pobladores lograron frenar el operativo, pero continúan en estado de alerta.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes