
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
A través del Plan Procrear II, el gobierno de la provincia cogestiona junto a Nación, la construcción de un nuevo desarrollo urbanístico en la capital santafesina.
Provincia de Santa Fe14/09/2022 POR REDACCIÓN LMEConstrucción de viviendas en Santa Fe
Este martes se realizó la apertura de ofertas para la construcción de 192 viviendas en el barrio Transporte de la ciudad de Santa Fe, en el marco del Plan Procear II, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
De la misma participó el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, quien destacó que “por segunda vez se licitó esta obra tan importante para los santafesinos, dado que en julio las ofertas excedieron los montos estipulados. Y ahora, las ofertas estarían dentro de los parámetros estipulados por Nación, y en el mientras tanto, aguardaremos los resultados de la Comisión Evaluadora acerca de las ofertas presentadas”.
“Queda claro que hay voluntad de ambos gobiernos de llevar adelante estas nuevas viviendas cercanas al CIC de avenida Facundo Zuviría, que vienen a transformar una situación conflictiva de ocupación irregular, en un plan de viviendas con infraestructura y espacios para la recreación”.
Se presentaron dos oferentes para construir el desarrollo urbanístico que contempla 192 viviendas distribuidas en cuatro sectores, con departamentos de 1 y 2 dormitorios en planta baja, primero y segundo piso, cuyo plazo de ejecución será de 14 meses.
En este sentido, la primera oferente fue la firma Pirámide Constructora SA, que cotizó la suma de $717.361.352 para cada uno de los sectores. Mientras que la segunda oferta fue presentada por la UTE conformada por las empresas Mundo Construcciones S.A. y Capitel S.A, que cotizaron la suma de $ 723.880.928.97 para cada uno de los sectores.
Fuentes: https://www.sol915.com.ar/se-presentaron-dos-ofertas-para-construir-las-192-viviendas-para-barrio-transporte/
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha afirmado que los salarios en Argentina están en alza. Sin embargo, un reciente informe del Centro de Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) revela una realidad más compleja.