
Subieron los combustibles sin aviso y los usuarios se enteran en el surtidor
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La flamante ministra de Economía y el presidente compartieron un desayuno de trabajo para delinear los próximos pasos a seguir en un contexto de urgencias para la Argentina
Nacionales04/07/2022 POR REDACCIÓN LMEAntes de asumir este lunes, a las 17, como ministra de Economía nacional, Silvina Batakis se reunió esta mañana en la Quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández, con quien compartió un desayuno de trabajo para delinear los próximos pasos a seguir en un contexto de urgencias para la Argentina.
En primera instancia, Batakis tendrá la misión de contener una corrida bancaria y una nueva disparada del dólar tras la incertidumbre generada en los mercados por la crisis desatada en el oficialismo.
La sucesora de Martín Guzmán fue elegida a última hora de ayer, en medio de una disputa política entre el primer mandatario y la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Se trata de una figura ligada al riñón de Daniel Scioli, de quien fue titular de la cartera de Economía cuando el actual ministro de Desarrollo Productivo era gobernador de Buenos Aires.
En tanto, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, brindó detalles de las indicaciones que le brindó el presidente a la flamante ministra de Economía, previo a su nombramiento.
Según Cerruti, entre las precisiones que deberá seguir la sucesora de Guzmán figura la garantía de continuar con el curso normal del acuerdo cerrado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La vocera insistió en que el rumbo económico marcado por el hasta entonces titular del Palacio de Hacienda continuará por las mismas vías.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/el-pais/antes-asumir-silvina-batakis-se-reunio-alberto-fernandez-la-quinta-olivos-n2727032.html
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad