Se lanzó la Liga de Gobernadores

Un grupo de 16 mandatarios provinciales propone reformar la Corte Suprema de Justicia y resolver la puja con CABA por los fondos coparticipables.

Nacionales12/06/2022 POR REDACCIÓN LME

Unos 16 mandatarios provinciales del Frente de Todos (FDT) lanzaron la denominada nueva Liga de Gobernadores en búsqueda de "más federalismo y unidad nacional", en medio de una puja con la Ciudad de Buenos Aires por la distribución de recursos y la asignación de subsidios a la energía y al transporte público, y con el impulso de un proyecto de ley para modificar la composición de la Corte Suprema de Justicia.

liga_de_gobernadores_1.jpg_1402874324


"Gobernadores y Gobernadoras seguimos impulsando un espacio de debate, consulta y acuerdos", escribió el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en su cuenta de Twitter. Asimismo, destacó que se trata de "un espacio que no pertenece a un partido político particular, que representa los intereses de todas las provincias, buscando un desarrollo equitativo"

Sin un acto con militantes y alejados de la liturgia justicialista, los gobernadores de Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Misiones, San Luis, Salta, Formosa, Chaco, Chubut, Tierra del Fuego y Santa Cruz dieron un paso más hacia la unidad de ese bloque y presentaron anoche en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) la nueva Liga de Gobernadores, que emula a la liga de mandatarios provinciales del PJ.

Los 16 mandatarios que la integran son: Axel Kicillof, Sergio Ziliotto, Gustavo Bordet, Ricardo Quintela, Raúl Jalil, Gerardo Zamora, Sergio Uñac, Osvaldo Jaldo, Oscar Herrera Ahuad, Alberto Rodríguez Saá, Gustavo Sáenz, Gildo Insfrán, Jorge Capitanich, Mariano Arcioni, Gustavo Melella y Alicia Kirchner.

Cómo se plasmó la Liga
Adaptados a los tiempos modernos, los gobernadores del FDT eligieron publicar el documento del encuentro fundacional por las redes sociales y fue el mandatario pampeano, Sergio Ziliotto, quien publicó en Twitter el texto titulado: "Por más federalismo y unidad nacional".

El encuentro se desarrolló en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones: algunos participaron presencialmente y otros se conectaron desde sus provincias a través de la plataforma Zoom.

LOA120622-002F01

La formalización de la Liga de Gobernadores del FDT llegó luego de que mantuvieran varias reuniones -también en el CFI- por la situación de la distribución de los recursos coparticipables y la disputa legal que existe en la Corte Suprema de Justicia, a donde la Ciudad reclama fondos que eran girados por el Gobierno nacional para el pago de la Policía porteña y reasignó parte de esa partida por considerarlos excesivos. 

Los principales impulsores sostuvieron que "si bien la Liga ya existía, se le dio forma para interactuar con mayor fluidez y tener todos un camino en común". La última reunión en el CFI había sido el viernes 3 con el objetivo de definir el proyecto de ley consensuado con el presidente Alberto Fernández para ampliar a 25 la cantidad de miembros de la Corte Suprema. Luego, el jueves 9 varios de estos mandatarios asistieron al Senado para presentar esta iniciativa.

Asimismo, en reiteradas oportunidades, este conjunto de gobernadores -que a veces suma al santafesino Omar Perotti, al neuquino Omar Gutiérrez o a la rionegrina Arabela Carreras- emitió documentos críticos con la gestión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y su postura "centralista" en la distribución de los recursos.

En su documento fundacional, los gobernadores expresaron: "Despojados de intereses partidarios, representamos a nuestras provincias en la defensa de un país justo y equitativo, en el que los recursos se asignen promoviendo en desarrollo armónico y equilibrado".

"Asumimos un debate histórico frente a las asimetrías que imponen la infraestructura pública disponible; la competitividad de las economías regionales; la inequidad en el precio del combustible; las asimetrías de las tarifas energéticas y en los subsidios la transporte", apuntaron.

También remarcaron que "es hora de gestar consensos estructurales y políticas para el desarrollo que permitan generar nuevos empleos de calidad. Con este objetivo analizamos alternativas para federalizar políticas tendientes a transformar los planes sociales en trabajo genuino y digno".

"Queremos representar a nuestras provincias más allá del partido o la coalición que las gobierne. Nuestra convocatoria es amplia y plural para fortalecer la democracia con la participación de todos y todas. ¡Ese es el desafío!", concluyeron en el texto.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/428574-se-lanzo-la-liga-de-gobernadores

Te puede interesar
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

Milagro Sala

"Yo la sigo remando":

REDACCIÓN LME
Nacionales27/11/2024

La dirigenta social habló de su vida como presa política y las consecuencias que acarrea por la persecución que inició Gerardo Morales en su contra. "Si me lo hacen a mí, imaginate cuantas personas inocentes fueron a la cárcel", se lamentó.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.