
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Tras la negativa del intendente de Las Rosas de acatar la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, en el conflicto que involucra a un grupo de trabajadores municipales, la Festram decidió un paro con movilización para este jueves 13 de julio
Provincia de Santa Fe11/07/2023 Redacción LMETras la negativa del intendente de Las Rosas de acatar la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, en el conflicto que involucra a un grupo de trabajadores municipales, la Festram decidió un paro con movilización para este jueves 13 de julio.
Desconociendo la resolución dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la provincia, el intendente de Las Rosas no ha cumplido la conciliación obligatoria y mantiene a los trabajadores/as sin cobrar sus salarios durante dos (2) meses.
A esta altura la pregunta es: ¿qué hace el Intendente con los sueldos de los trabajadores? ¿Financia su campaña?
Es el único titular de un ejecutivo que ha descontado los días de paro -27 y 28 de Abril- que oportunamente la Federación dispuso en el marco de un plan de lucha por la actualización de las asignaciones familiares (derechos amparados en el orden constitucional) y en protección al derecho a la salud ante circunstancias que atentan su pleno uso y goce y que derivan de la prestación de la obra social provincial Iapos.
La respuesta al ejercicio del derecho a huelga fue la represión dispuesta a través de la policía provincial y el desconocimiento de la conciliación obligatoria.
El pueblo de Las Rosas volverá a pagar las consecuencias, como ya ocurriera en otras oportunidades vía los juicios que ha perdido.
Lamentamos también que las autoridades provinciales hasta la fecha no han aplicado las multas y sanciones que la ley establece para los casos de incumplimiento a un dictado de conciliación obligatoria como lo viene haciendo el intendente.
Frente a esta realidad, Festram ha dispuesto un paro provincial con movilización para el día este jueves 13 de julio.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/las-rosas-festram-va-a-un-paro-provincial-con-movilizacion-en-medio-del-conflicto-con-el-intendente/
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha afirmado que los salarios en Argentina están en alza. Sin embargo, un reciente informe del Centro de Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) revela una realidad más compleja.