
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
Asociación de de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe y la Asociación Argentina de Fiscales serán oídos por el organismo internacional, donde reclamaran la independencia judicial para poder investigar.
Provincia de Santa Fe18/03/2022 Redacción LMEEn medio de los crecientes hechos de violencia en la provincia de Santa Fe, vinculados al narcotráfico, fiscales de la provincia expondrán el viernes ante la Corte IDH la persecución que viven a la hora de investigar causas que involucran a líderes de bandas delictivas o políticos.
Puntualmente, la fiscal Gisela Paolicelli adelantó que plantearan la afectación de la independencia judicial. “Acá en nuestra provincia, de un tiempo a esta parte, se están utilizando algunas herramientas para afectar esa independencia que tiene el fiscal, sobre todo en casos que investigan delitos de corrupción”, explicó.
En ese marco, destacó que "cada vez que se han iniciado causas contra personas del poder político, los fiscales terminan denunciados; y en nuestra provincia se llego a reformar el sistema disciplinario”.
“El hecho que la Comisión haya interpretado que efectivamente lo que estamos presentando afecta la independencia judicial y los derechos humanos, de por si es un paso muy grande; quiere decir que lo que venimos reclamando no es un capricho nuestro, ni encierra interés político o partidario”, dijo Paolicelli.
El pedido de audiencia fue realizado por la Asociación de de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe y la Asociación Argentina de Fiscales y la Corte respondió: “Tengo el agrado de referirme a su solicitud, en la cual manifiesta su interés de asistir a una audiencia durante el próximo período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para tratar cuestiones referentes al asunto arriba mencionado. Al respecto, me complace informarle que la CIDH ha decidido convocar a una audiencia el día 18 de marzo de 2022, a las 11:00 horas (horario de Washington D.C.)”.
La encargada de exponer será Paolicelli y hablará de la persecusión del senador Armando Traferri a los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, que lo investigan en una causa por corrupción por ser el presunto organizador del juego clandestino en la provincia. Los fiscales reclaman poder citarlo a una audiencia imputativa pero la Corte de Santa Fe avaló la supremacía de los fueros que impiden que eso suceda.
Fuente: https://www.diariojudicial.com/nota/91603
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
La Infantería de la Policía de Jujuy intentó desalojarlos. Gracias a la unión y la lucha, los pobladores lograron frenar el operativo, pero continúan en estado de alerta.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes