Circunvalar Santa Fe: Expropiarán terrenos para reubicar familias y liberar la traza

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU) llevó adelante el proceso de expropiación de un terreno de tres hectáreas, propiedad del empresario Luís Sphan.

Provincia de Santa Fe09/03/2022 Redacción LME
portada-plan-cirvunvalarjpg

La zona, declarado de utilidad pública y sujeto a expropiación por resolución N° 0370 de la DPVyU-, es lindera a la actual localización de 26 familias que están asentadas sobre la traza por donde circulará el Belgrano Cargas y que por lo tanto deben ser reubicadas"

Se trata de familias que viven en la zona norte de Santo Tomé, conocida como la "Vía Muerta". Las mismas contarán con nuevas viviendas y serán reubicadas en terrenos linderos a su localización actual.
  
 portada-plan-cirvunvalarjpg
  
 
La ministra de Infraestructura, Silvina Frana recordó que "cuando firmamos con la Nación el convenio para ejecutar la obra del Circunvalar, correspondía al gobierno provincial liberar las trazas por donde estaba definido el paso del tren."

La funcionaria explicó que "esa tarea comprendía un conjunto de acciones que tenían que ver con relevar el circuito del Circunvalar, detectar su estado de situación, y de estar ocupado por familias, trabajar con ellas en su reubicación".

“Por eso -continuó- en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo llevamos adelante, junto al señor Luis Sphan, la firma de los documentos de expropiación de los terrenos que permitirán reubicar a las familias que actualmente viven sobre la traza, y así cumplir con el compromiso que asumimos con la Nación, para que pronto el circunvalar sea una realidad".

El propietario de los terrenos lindantes a la traza, Luis Sphan, aseguró: "Creo que uno tiene responsabilidades públicas y sociales y cuando puede ser parte de una solución, nos ponemos a disposición. En este caso, entendemos que nuestros terrenos fueron indicados como los más apropiados para reubicar a estas familias, y no hemos tenido objeciones sobre los valores propuestos, así que estamos felices de ser parte de la solución del problema", concluyó.

Te puede interesar
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral

FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"

Lo más visto