Conversaciones de Navidad con el Viejo Sabio de Calle Corrientes

La Navidad y la fiebre consumista generan enormes millones de facturación que se gasta de un sólo lado, el nuestro. Y se acumula siempre del otro lado. Pero si lo miramos con otros lentes puede reconvertirse y mostrarnos elementos de reconciliación. El Jesús de Galilea era uno más de los de pata al suelo.

Editoriales - #NuestraMirada24/12/2021 Martin Orellano
maxresdefault

Siempre pensé que todas estas Fiestas eran parte de una gran ceremonia que nos era ajena a muchos. Que aquellos que quedan afuera tienen que plegarse a una celebración impuesta por la religión y luego por la corriente de la muchedumbre. Sin embargo después de años y años de docilidad y rebeldía, que se alternaban sin generar ninguna acción, que no me impedían salir a comprar regalos y gastarme la plata que no tenía, y sentarme a comer tal cual última cena, se fue gestando una mirada más relajada del fenómeno.

38808924684_458ea6dc73_k-1310x873

Sin embargo el tiempo me permitió ver otro lado de toda esta fiesta, que seguramente dejará de lado a un montón de personas, pero que al menos tiene más que ver con los credos que profesamos aquellos agnósticos que desconocemos la necesidad de la antropomorfia del que maneja los hilos de un universo que apenas empezamos a concebir.

Me reconcilió el pensar que se celebra el cumpleaños de uno de los tantos que se animaron a hablar en nombre de los de abajo, que criticaba al poder, que hablaba de amar al otro, que decía que tener y valer no eran lo mismo, que la riqueza ni sus poseedores iban a entrar al paraíso, que amaba a una cualquiera sin que le importara su pasado, que venía a proponer un sueño, que venía a decir que era imperativo multiplicar panes y peces, que venía a sacar a patadas en el culo a los mercaderes del templo, que era capaz de pagar con el cuero propio las ideas que tenía.

navidad-celebracion-fiesta-tradicion-sociedad-historia-portada

Pensamiento que, como corresponde a esta clase de locuras, se lo compartí al Viejo Sabio de Calle Corrientes, a lo que contestó....

Vea, mi muy querido y a veces desorientado compañero. Los evangelios cristianos, a los que he frecuentado y los he leído con fruición; así como he recorrido los Vedas, el Corán, la mitología griega y su heredera romana, el Popol Vuh de nuestros mayas, etcétera, etcétera; (siempre es bueno ver que han creído, que creen las distintas civilizaciones), hacen referencia a un Jesús de concordia, no refieren ningún hecho de violencia, salvo aquella eclosión de violencia al final, que tiene que ver con su propio final.

Ese hecho de llevar los maderos de su propia cruz, algo así como llevar a su propia horca al lugar donde sería ahorcado. Normalmente la cruz era un instrumento tortura, una muerte de varios días, que llevaba a una anoxia muy lenta, amén del hambre y la sed.

Decía que no refiere de ningún hecho de violencia por parte de Jesús hacia afuera, excepto uno que hay que remarcar.

Echó a latigazos a los mercaderes. No fue de palabra, no fue buscando consensos, ni los mandó a echar con el pueblo. Personalmente lo echó a latigazos.

La Masonería enseña que el símbolo perdura en el tiempo y sobrevive a la palabra. Por más que éstas puedan ser mistificadas y deformadas. El símbolo sigue ofreciendo su enseñanza en cualquier momento. Por más que el epígrafe pueda estar diciendo cualquier cosa, la foto vuelve a referir su realidad. El símbolo es la foto.

En este tema, por más que a Jesús, nacido en algún lugar de la Galilea de hace un par de miles de años, lo presenten como otra cosa, lo cierto es que echó a latigazos a los que lucran en el lugar que debe enseñarse la verdad.

Eso es un hecho a destacar y sigue siendo perdurable.

Y además, como dice el Rubio Peronista, si en lugar de Magdalena hubiera estado Evita, a Jesús no lo crucificaban un carajo. Hubiera levantado las masas, armaba un 25/17 de Diciembre/Octubre y te daba vueltas todo al grito de Romanos Oligarcas!!!!

Pero esto es absolutamente contrafáctico compañero....

papajp

Te puede interesar
Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.

Luche_y_Vuelve-95af86ac

RedComSur: Aportes para la Discusión General

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada09/10/2024

La realidad nacional e internacional pasa por un momento que impone un gran debate nacional, amplio, plural y transversal, alrededor de los temas más acuciantes que afligen a nuestro pueblo  más los temas cruciales que se estan discutiendo hoy en el mundo, pero que también se revisen a fondo modos de construcción y de acumulación, con acuerdos mínimos para intentar superar esta etapa de violencia inusitada.

DALL·E 2024-09-11 20.09.33 - A surreal and mysterious scene depicting 'The Egg of the Serpent.' An oversized, cracked egg sits in the middle of a dark, eerie forest, with thick, t

El Huevo de la Serpiente

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada11/09/2024

El  Ministerio de Seguridad de la Nación acaba de emitir la Resolución 893/2024 por la cual crea un Comando Unificado de Seguridad Productiva “con el objetivo específico de ejecutar tareas destinadas a la prevención y control del orden en los enclaves productivos del País”. ¿Seguridad Productiva?

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.