
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Un grupo de madres y padres de alumnos de séptimo grado bloquearon esta mañana y hasta el mediodía la terminal de ómnibus de Rosario en protesta por dos casos de narcolemia positiva en los controles hechos a conductores que debían llevar a los niños de viaje de estudios.
Provincia de Santa Fe13/12/2021 Redacción LMELos estudiantes tenían previsto salir a las 4.30 de la madrugada, pero a las 9 no había llegado un conductor en condiciones motivo por el cual el grupo de madres y padres cortó la salida de colectivos. Después de las 10 otro conductor también dio positivo de narcolemia y se agudizó la protesta de los padres, cuando algunos de ellos rompieron la ventanilla de un coche y protagonizaron momentos de tensión con los policías.
Algunos choferes explicaron que muchos mastican "hojas de coca para poder estar alerta y despiertos", una práctica cultural muy común en el norte de nuestro país.
Desde las 9 el grupo mantuvo el bloqueo que no permitió la salida y el ingreso de colectivos a la Estación Terminal de Ómnibus Mariano Moreno, medida que fue levantada este mediodía.
Varios coches de diferentes empresas permanecieron parados a la espera del levantamiento del corte en medio del malestar de los pasajeros varados.
El titular de la terminal, Héctor Peiró, declaró a la emisora rosarina Radio Dos que “estamos esperando un chofer que esté en condiciones”.
El funcionario municipal. que concurrió a la estación por la medida de protesta, y se ofreció a mediar entre la empresa de turismo, la firma de colectivos Costa Viaje a cargo del traslado del contingente escolar, y los padres indignados por la situación.
Peiró reveló que los padres pidieron el control de alcoholemia antes de la salida de los colectivos por seguridad en el traslado de los estudiantes de tres escuelas primarias rosarinas a Carlos Paz.
El funcionario reconoció que durante la madrugada el personal de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) no tenía los elementos para hacer los controles que pedían los padres y pidieron que intervenga el municipio.
Peiró señaló que se comunicó con el intendente rosarino, Pablo Javkin, para ponerlo al tanto de la situación y que en la semana buscará presentar su reclamo a la CNRT y la Secretaría de Transporte provincial.
En tanto, la madre de uno de los alumnos contó a Radio Dos que "deberían hacer estos controles a todos los choferes que salen”.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.