
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
La Municipalidad informó que otorgara unas 208 chapas que se encuentran caducadas, y que presentará un proyecto de ordenanza para que se incorporen unas 300 licencias. La mitad de estos móviles deberán ser conducidos por mujeres.
Provincia de Santa Fe03/11/2021 Redacción LMEAnte las reiteradas denuncias de los rosarinos por falta de taxis en la ciudad, la Municipalidad anunció que incorporará más de 500 chapas para mejorar el servicio y satisfacer la demanda.
Se trata de 208 licencias que actualmente están caducadas y que se otorgarán nuevamente a partir de una convocatoria pública, y de 300 licencias que se incorporarán a partir de una solicitud de ordenanza que se enviará al Concejo Municipal. Como mínimo la mitad de las titulares y conductoras deberán ser mujeres.
Hoy en día, la ciudad cuenta con 3.875 licencias habilitadas para brindar este servicio, de las cuales 3.620 están operativas y 225 en caución. A estas unidades se suman 208 chapas que se encuentran caducadas, por lo que están inhabilitadas para brindar el servicio.
En relación a quienes conducen los vehículos, hay un total de 13.840 personas habilitadas, de las cuales 13.074 son varones y 766 mujeres.
Desde el municipio explicaron que con este proyecto buscan incrementar la cantidad de taxis en las calles de Rosario, pero también revertir la inequidad de género que hay en la actividad.
En este sentido, se explicó que al menos la mitad de las nuevas chapas deberán estar bajo el cargo de mujeres, y lo mismo sucederá con quienes manejen estas unidades, ya que como mínimo el 50% deberán ser conductoras.
Cabe destacar que para la adjudicación de las nuevas licencias tendrán prioridad las y los actuales conductores del sistema de taxis.
Cada una de estas nuevas chapas tendrá otorgado el permiso de prestación por un lapso de 10 años y estarán operativos bajo el régimen de 16 horas, priorizando los fines de semana y los horarios de mayor demanda.
Además, la Municipalidad no descarta incorporar nuevas licencias al servicio en un corto plazo, que se sumarían a estas 500 chapas.
Fuente; https://www.conclusion.com.ar/la-ciudad/se-sumaran-mas-de-500-moviles-al-servicio-de-taxis-rosarino/11/2021/
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.