Facebook cambió de nombre, ahora se llama Meta

El anuncio fue realizado durante el evento virtual Facebook Connect y es una forma de marcar el camino hacia el metaverso.

Tecnología y Redes31/10/2021 Redacción LME
1117636773_497_0_2544_2047_1920x0_80_0_0_ee8b36176ebc2cfec936d46bfed67c7a

Tal como se había adelantado, Facebook cambia de nombre. Desde ahora, según lo informado por Mark Zuckerberg, la compañía pasará a llamarse Meta.

De hecho, en un comunicado oficial la empresa adelanta que Meta se centrará en “hacer realidad el metaverso y en ayudar a las personas a conectarse, encontrar comunidades y hacer crecer sus negocios”.

De esta manera, Meta será el nombre con el que se conocerá a la empresa matriz que englobará todos los servicios que conocimos bajo el título de Facebook, como la red social homónima, además de WhatsApp e Instagram, junto con otros proyectos como Quest, Messenger y Horizon.

fczkuihxsa4ed08-768x768

“A partir de ahora, seremos el metaverso primero, no Facebook primero. Eso significa que con el tiempo no necesitarás una cuenta de Facebook para utilizar nuestros otros servicios”, explica Mark Zuckerberg en un comunicado.

“A medida que nuestra nueva marca empiece a aparecer en nuestros productos, espero que la gente de todo el mundo llegue a conocer la marca Meta y el futuro que representamos”, agrega.

El cambio es similar a lo que hizo Google con Alphabet en 2015 y una apuesta por retratar la nueva etapa que emprende la compañía.

También se ha interpretado como un nuevo comienzo y un intento por dejar atrás las polémicas que han marcado a Facebook en fechas recientes.

Durante la jornada, Mark Zuckerberg se refirió al futuro de la compañía y el metaverso, centrado en ofrecer la interacción virtual donde las personas pueden jugar, trabajar, comprar y hacer ejercicio.

facebook-metaverso-2-768x768

Para cumplir este fin, la compañía presentó Horizon, una plataforma de interacción centrada en la realidad virtual.

Así, los usuarios podrán acceder a ella a través de Oculus Quest y tener la posibilidad de ingresar a Horizon Home (para la realidad virtual de los consumidores), Horizon Workrooms (para la RV de las empresas), Horizon Worlds (el espacio de RV de Facebook) y Horizon Venues (que permitirá “asistir” a espectáculos a través de RV).

A través de varios videos, Zuckerberg presentó algunas de las actividades que se podrán hacer mediante esta nueva fase del metaverso, desde asistir a conciertos de manera virtual hasta avatares que hablan y comparten con personas reales.

El CEO cree que el metaverso alcanzará los 1,000 millones de usuarios en la próxima década.

Por su parte, un artículo de Bloomberg señala que el negocio del metaverso podría suponer hasta $8,000 millones de dólares en 2024.

Fuente: es.digitaltrends.com

Te puede interesar
images (1)

La Evolución de la Inteligencia Artificial: De Google a la IA Generativa

Redacción LME
Tecnología y Redes20/05/2025

Desde la creación de Google hasta el auge de las redes sociales y la llegada de la inteligencia artificial generativa, la humanidad ha experimentado tres grandes impactos de la IA. Estos avances han transformado nuestra forma de acceder a la información, interactuar y tomar decisiones, La clave está en cómo decidimos utilizar estas tecnologías.

5G

5G en Argentina:

REDACCIÓN LME
Tecnología y Redes25/10/2023

El Gobierno anunció la subasta para la llegada de la nueva tecnología que mejorará la conectividad y velocidad de acceso a servicios de internet.

redes-5g-telecomunicacionesjpg

Las implicancias energéticas del 5G

Redacción LME
Tecnología y Redes05/12/2021

Los puntos de acceso de servicio 5G exigen más potencia. A medida que la red se expande y más usuarios comienzan a aprovechar las aplicaciones 5G, aumentará la computación en el punto de acceso de servicio y la potencia consumida.

a-medida-que-los-padres___oTTrT9tK3_600x338__1

Biotecnología Autorreplicante

Redacción LME
Tecnología y Redes30/11/2021

Un equipo de científicos descubrió una nueva forma de reproducción biológica que les permitió crear los primeros robots autorreplicantes. Diseñados a partir de células de ranas, los "Xenobots 3.0" pueden liberar ejemplares que se mueven como ellas.

estafas whatsapp

Roban cuentas de Whatsapp y ofrecen vender dólares

Redacción LME
Tecnología y Redes19/11/2021

Se trata de una nueva modalidad de estafa que incluye el robo de una cuenta de WhatsApp a partir de la cual los delincuentes acceden a los contactos de la víctima y les ofrecen venderles dólares "cara grande" a cambio de una transferencia o un depósito bancario.

Lo más visto