
El Gobierno anunció la subasta para la llegada de la nueva tecnología que mejorará la conectividad y velocidad de acceso a servicios de internet.
El anuncio fue realizado durante el evento virtual Facebook Connect y es una forma de marcar el camino hacia el metaverso.
Tecnología y Redes31/10/2021 Redacción LMETal como se había adelantado, Facebook cambia de nombre. Desde ahora, según lo informado por Mark Zuckerberg, la compañía pasará a llamarse Meta.
De hecho, en un comunicado oficial la empresa adelanta que Meta se centrará en “hacer realidad el metaverso y en ayudar a las personas a conectarse, encontrar comunidades y hacer crecer sus negocios”.
De esta manera, Meta será el nombre con el que se conocerá a la empresa matriz que englobará todos los servicios que conocimos bajo el título de Facebook, como la red social homónima, además de WhatsApp e Instagram, junto con otros proyectos como Quest, Messenger y Horizon.
“A partir de ahora, seremos el metaverso primero, no Facebook primero. Eso significa que con el tiempo no necesitarás una cuenta de Facebook para utilizar nuestros otros servicios”, explica Mark Zuckerberg en un comunicado.
“A medida que nuestra nueva marca empiece a aparecer en nuestros productos, espero que la gente de todo el mundo llegue a conocer la marca Meta y el futuro que representamos”, agrega.
El cambio es similar a lo que hizo Google con Alphabet en 2015 y una apuesta por retratar la nueva etapa que emprende la compañía.
También se ha interpretado como un nuevo comienzo y un intento por dejar atrás las polémicas que han marcado a Facebook en fechas recientes.
Durante la jornada, Mark Zuckerberg se refirió al futuro de la compañía y el metaverso, centrado en ofrecer la interacción virtual donde las personas pueden jugar, trabajar, comprar y hacer ejercicio.
Para cumplir este fin, la compañía presentó Horizon, una plataforma de interacción centrada en la realidad virtual.
Así, los usuarios podrán acceder a ella a través de Oculus Quest y tener la posibilidad de ingresar a Horizon Home (para la realidad virtual de los consumidores), Horizon Workrooms (para la RV de las empresas), Horizon Worlds (el espacio de RV de Facebook) y Horizon Venues (que permitirá “asistir” a espectáculos a través de RV).
A través de varios videos, Zuckerberg presentó algunas de las actividades que se podrán hacer mediante esta nueva fase del metaverso, desde asistir a conciertos de manera virtual hasta avatares que hablan y comparten con personas reales.
El CEO cree que el metaverso alcanzará los 1,000 millones de usuarios en la próxima década.
Por su parte, un artículo de Bloomberg señala que el negocio del metaverso podría suponer hasta $8,000 millones de dólares en 2024.
Fuente: es.digitaltrends.com
El Gobierno anunció la subasta para la llegada de la nueva tecnología que mejorará la conectividad y velocidad de acceso a servicios de internet.
Mark Zuckerberg, fundador y presidente de Meta, ha lanzado Threads, una nueva aplicación que busca competir directamente con Twitter.
La autoridad garante de la Competencia y el Mercado de Italia multó este jueves al gigante estadounidense, con 1.128 millones de euros (unos 1.275 millones de dólares) al sentenciarlo por abuso de su posición dominante al discriminar a los vendedores que no utilizan su servicio logístico.
Los puntos de acceso de servicio 5G exigen más potencia. A medida que la red se expande y más usuarios comienzan a aprovechar las aplicaciones 5G, aumentará la computación en el punto de acceso de servicio y la potencia consumida.
Un equipo de científicos descubrió una nueva forma de reproducción biológica que les permitió crear los primeros robots autorreplicantes. Diseñados a partir de células de ranas, los "Xenobots 3.0" pueden liberar ejemplares que se mueven como ellas.
Se trata de una nueva modalidad de estafa que incluye el robo de una cuenta de WhatsApp a partir de la cual los delincuentes acceden a los contactos de la víctima y les ofrecen venderles dólares "cara grande" a cambio de una transferencia o un depósito bancario.
Un análisis elaborado por una compañia norteamericana reveló que el algoritmo de recomendación de esa red social contribuye a la amplificación de contenido político más derechista, tal como pasa con las cuentas de políticos como de medios de comunicación.
Así lo afirma la senadora estadounidense Marsha Blackburn, principal republicana del Comité de Comercio norteamericano, que investiga al presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, de buscar mayores ganancias mientras se desentendía de la seguridad de los usuarios
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.