
OpenAI lanzará en agosto GPT-5, el nuevo motor de ChatGPT
La nueva versión del modelo de lenguaje que impulsa ChatGPT incluirá mejoras en razonamiento, comprensión y eficiencia.
El anuncio fue realizado durante el evento virtual Facebook Connect y es una forma de marcar el camino hacia el metaverso.
Tecnología y Redes31/10/2021 Redacción LMETal como se había adelantado, Facebook cambia de nombre. Desde ahora, según lo informado por Mark Zuckerberg, la compañía pasará a llamarse Meta.
De hecho, en un comunicado oficial la empresa adelanta que Meta se centrará en “hacer realidad el metaverso y en ayudar a las personas a conectarse, encontrar comunidades y hacer crecer sus negocios”.
De esta manera, Meta será el nombre con el que se conocerá a la empresa matriz que englobará todos los servicios que conocimos bajo el título de Facebook, como la red social homónima, además de WhatsApp e Instagram, junto con otros proyectos como Quest, Messenger y Horizon.
“A partir de ahora, seremos el metaverso primero, no Facebook primero. Eso significa que con el tiempo no necesitarás una cuenta de Facebook para utilizar nuestros otros servicios”, explica Mark Zuckerberg en un comunicado.
“A medida que nuestra nueva marca empiece a aparecer en nuestros productos, espero que la gente de todo el mundo llegue a conocer la marca Meta y el futuro que representamos”, agrega.
El cambio es similar a lo que hizo Google con Alphabet en 2015 y una apuesta por retratar la nueva etapa que emprende la compañía.
También se ha interpretado como un nuevo comienzo y un intento por dejar atrás las polémicas que han marcado a Facebook en fechas recientes.
Durante la jornada, Mark Zuckerberg se refirió al futuro de la compañía y el metaverso, centrado en ofrecer la interacción virtual donde las personas pueden jugar, trabajar, comprar y hacer ejercicio.
Para cumplir este fin, la compañía presentó Horizon, una plataforma de interacción centrada en la realidad virtual.
Así, los usuarios podrán acceder a ella a través de Oculus Quest y tener la posibilidad de ingresar a Horizon Home (para la realidad virtual de los consumidores), Horizon Workrooms (para la RV de las empresas), Horizon Worlds (el espacio de RV de Facebook) y Horizon Venues (que permitirá “asistir” a espectáculos a través de RV).
A través de varios videos, Zuckerberg presentó algunas de las actividades que se podrán hacer mediante esta nueva fase del metaverso, desde asistir a conciertos de manera virtual hasta avatares que hablan y comparten con personas reales.
El CEO cree que el metaverso alcanzará los 1,000 millones de usuarios en la próxima década.
Por su parte, un artículo de Bloomberg señala que el negocio del metaverso podría suponer hasta $8,000 millones de dólares en 2024.
Fuente: es.digitaltrends.com
La nueva versión del modelo de lenguaje que impulsa ChatGPT incluirá mejoras en razonamiento, comprensión y eficiencia.
En un movimiento que podría redefinir el panorama digital global, los países que integran el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) están explorando la creación de un ecosistema digital propio, incluyendo la posibilidad de un internet alternativo que desafíe la hegemonía actual liderada por Estados Unidos y sus aliados occidentales.
Un estudio nacional revela que solo uno de cada ocho trabajadores utiliza la IA de modo regular, y casi la mitad considera que su empresa está retrasada en su implementación.
En mayo de 2025, la empresa Anthropic realizó una serie de pruebas internas para evaluar el comportamiento de su modelo de inteligencia artificial más avanzado: Claude Opus 4. En uno de esos tests, pasó algo digno de una novela de ciencia ficción… pero real.
Desde la creación de Google hasta el auge de las redes sociales y la llegada de la inteligencia artificial generativa, la humanidad ha experimentado tres grandes impactos de la IA. Estos avances han transformado nuestra forma de acceder a la información, interactuar y tomar decisiones, La clave está en cómo decidimos utilizar estas tecnologías.
El Gobierno anunció la subasta para la llegada de la nueva tecnología que mejorará la conectividad y velocidad de acceso a servicios de internet.
Mark Zuckerberg, fundador y presidente de Meta, ha lanzado Threads, una nueva aplicación que busca competir directamente con Twitter.
La autoridad garante de la Competencia y el Mercado de Italia multó este jueves al gigante estadounidense, con 1.128 millones de euros (unos 1.275 millones de dólares) al sentenciarlo por abuso de su posición dominante al discriminar a los vendedores que no utilizan su servicio logístico.
La campaña llamada se llevó a cabo en el cañón submarino Mar del Plata, Atlántico sur a profundidades que alcanzaron los 3.900 metros. Confirmar las nuevas especies llevará tiempo, ya que los científicos tendrán que compararlas con animales conocidos.
Gremios y organizaciones sociales lo declararán “persona no grata” durante su visita a la Bolsa de Comercio
El Frente de Gremios de Vialidad Nacional hizo un urgente llamado al Senado de la Nación para que derogue de manera inmediata el Decreto 461/2025, firmado por el Gobierno Nacional, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
La oposición logra insistir en la ley que protege a personas con discapacidad, pero el oficialismo blinda el veto presidencial al incremento jubilatorio, afectando a millones de adultos mayores en un contexto de crisis económica que erosiona sus ingresos
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevó a cabo un paro nacional y una masiva movilización en rechazo a las medidas del gobierno nacional que implican el cierre de organismos claves como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Vialidad Nacional.