
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Anunciaron una obra ferroviaria de circunvalación para potenciar las economías regionales. La construcción demandará más de 900 nuevos puestos laborales y reducirá en un 30 por ciento los costos logísticos, además de que permitirá la relocalización del puerto de la ciudad. El Gobierno nacional ya firmó el inicio de la obra con tres empresas.
Provincia de Santa Fe29/09/2021 Redacción LMEEl Gobierno nacional firmó con la Gobernación de Santa Fe el inicio de la obra de circunvalación a la ciudad capital, un proyecto que generará más de 900 puestos de trabajo, reducirá los costos logísticos en un 30% y mejorará la seguridad vial, a la vez que potenciará las economías regionales. El jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, firmaron el acuerdo este miércoles por la mañana en la Casa Rosada.
Al realizar el anuncio a la prensa en el Salón de los Científicos, Guerrera dijo que se "firmó el contrato, con inicio de obra con tres empresas" y adelantó que "dentro de una semana vamos a estar con el gobernador en la zona de obra, visitando los obradores".
Asimismo, explicó que el emprendimiento consiste en "bordear la ciudad de Santa Fe para que los trenes de cargo ya no sigan circulando dentro de la ciudad".
El ministro apuntó que esa obra y "otras complementarias van a permitir la futura relocalización del puerto de Santa Fe, lo que los santafesinos llaman el puerto nuevo, dándole mejor logística y potencialidad a todo el sistema ferroviario de cargas".
Asimismo, sostuvo que se habló con Manzur acerca de "todo lo que se está haciendo con los trenes de cercanía Laguna Paiva-Santa Fe, y ahí estamos con un fuerte pedido de la zona de Roldán hacia Rosario y Cañada de Gómez". El acuerdo fue firmado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; y el gobernador. Foto: Twitter.
"Hay todo un trabajo que tiene que ver por un lado con mejorar todo lo que es el transporte de cargas que mejora la logística, los costos, hace más eficiente el transporte en la Argentina y también recuperar aquellos trenes de cercanía que se fueron perdiendo en ciudades y en conglomerados urbanos tan importantes como en la provincia de Santa Fe", indicó.
Guerrera adelantó que "próximamente vamos a estar llegando a Rufino, desde Junín, provincia de Buenos Aires, atravesando La Picasa con el terraplén, que está recientemente terminando.
El ministro sostuvo que tiene "instrucciones muy claras y muy precisas del presidente (Alberto Fernández) de inversión para la producción, el desarrollo y el crecimiento de la Argentina; e inversión para mejorar la calidad de vida de los vecinos".
El gobernador Perotti, en tanto, evaluó el anuncio como una noticia muy positiva para la Argentina y particularmente para Santa Fe" porque significa la "posibilidad de mejorar la logística y de afirmar el desarrollo ferroviario".
"Es sin duda -enfatizó- para un país como Argentina un muy buen anuncio y para Santa Fe en particular con la combinación del transporte ferroviario, con la hidrovía, potencia enormemente la capacidad de producción de todo un sector agroindustrial proveedor de divisas y estratégico para nuestro país".
Perotti expresó que las "decisiones que el presidente viene tomando y que el ministro viene implementando y que hoy con el jefe de Gabinete pudimos concretar en el circunvalar Santa Fe es inicio de obra, que va a mejorar la trama urbana y evitar accidentes, y contribuirá la fluidez del ferrocarril en ganar velocidad".
Además, consideró que "recuperar el ramal de Laguna Paiva Santa Fe tiene para los santafesinos una significancia muy particular porque Laguna Paiva fue una de las ciudades emblemáticas en su estructura ferroviaria, al igual que San Cristóbal, y las dos tienen inversiones importantes en lo que acabamos de firmar".
Por último, el mandatario dijo que esa inversiones junto a otras que se lanzaron para el sur de la provincia "se acercan a los 6 mil millones de pesos" y posibilitarán mejorar "esos frenos que tenía el desarrollo en la Argentina al mejorar la logística".
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Dijo que entrarán 20 mil millones de dólares del FMI
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe