
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
En la Ciudad de Santa Fe hay 51 barrios registrados en el Registro Nacional de Barrios Populares, éstos en su mayoría son barrios apostados en el cordón oeste de Santa Fe que abarca unas 13.600 familias en total.
Provincia de Santa Fe01/09/2021 Redaccióm LMEEn el relevamiento hecho por el Renabap, se identificó que 40 de los 51 barrios santafesinos sin conexión regular a cloacas cuentan con desagüe a pozo negro/ciego u hoyo. Además, en otros 9 barrios existe la conexión mediante desagüe a cámara séptica.
En algunos casos en donde se desprenden los datos, el informe abarca sectores de barrios, sin abarcar a toda la zona. Otro dato preocupante que se desprende del informe es el referido al acceso al agua de red, donde solo dos de los 51 barrios identificados tienen garantizada una conexión formal.
En este ítem, se detectó que un 80% de los barrios abarcados mantiene una conexión irregular a la red pública con agua corriente. Un 14% de los barrios cuenta con bombas de agua domiciliarias conectadas a pozo, mientras que el 6% restante cuenta con camión cisterna y conexión regular.
En cuanto a la situación del acceso a la conexión eléctrica, en el informe se detectó que en 39 barrios de Santa Fe existen conexiones irregulares a la red (un 76% del total de barrios populares). A su vez, otros diez sectores de la ciudad mantienen una conexión formal con medidor domiciliario y uno con medidor comunitario. En el barrio Los Bañados se registró acceso formal pero con consumo limitado.
Fuente:
Diario Uno
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe