Se amplían los beneficiarios del Boleto Educativo en Santa Fe

La Provincia anunció la incorporación al sistema de asistentes a diversas instituciones educativas. Se extenderá a quienes concurran a Centros de Educación Física (CEF), Talleres de Educación Manual, Bibliotecas Pedagógicas y Cocinas Centralizadas, según lo anunció la Secretaría de Transporte del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.

Provincia de Santa Fe26/08/2021 Redacción LME

“El objetivo del programa es garantizar la llegada de estudiantes de todos los niveles, docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de toda la provincia y representa una inversión del gobierno provincial en pos de una educación inclusiva, sin que el valor del transporte sea un impedimento para lograrlo”, se indicó mediante un comunicado.

boleto-educativo-sf

Al respecto, el director Provincial de Boleto Educativo, Rober Benegui, destacó: “Cuando lanzamos el Programa sabíamos que una vez en marcha, íbamos a tener que optimizar su funcionamiento, contemplar situaciones especiales, incluir realidades no consideradas en la primera etapa de ejecución y la incorporación de éstos establecimientos era una de nuestras prioridades”.

El paso a paso para gestionar el Boleto Educativo Gratuito

Descargar e ingresar a la app “Boleto Educativo” a través del celular, o ingresando en www.santafe.gov.ar/
Para realizar el trámite, se deberá estar previamente registrado en ID Ciudadana, ingresando en www.santafe.gov.ar/idciudadana

Los usuarios tendrán esta nueva opción en el campo “Establecimiento al que asiste” seleccionando la opción “Organismos Auxiliares / Otros”. Allí están incluidos los Centros de Educación Física (CEF), los Talleres de Educación Manual, las Cocinas Centralizadas y también las Bibliotecas Pedagógicas.

Para consultas o reclamos, se puede enviar un correo electrónico a [email protected].

El BEG tiene por objeto garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de toda la provincia, eliminando así una potencial barrera de acceso a la educación. A partir de su implementación, el costo completo del viaje lo va a pagar la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto
Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales