Perotti no adelantará la reapertura de las paritarias

Omar Perotti toma distancia de las señales dadas por Nación. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, ratificó la voluntad de preservar el valor del salario frente a la inflación y que la vía para eso es la negociación con los gremios. Sin embargo precisió que se cumplirá el cronograma acordado, que abarca hasta los sueldos de septiembre.

Provincia de Santa Fe14/07/2021 Redacción LME
1592607247200619523-1024x683

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, descartó la posibilidad de reabrir la discusión paritaria en la provincia antes de que se liquiden los haberes de septiembre, que es hasta donde abarcan los últimos acuerdos. El funcionario provincial respondió así al reclamo que realizaron en estos días los gremios docentes de la provincia para que se vuelva a analizar un aumento de sueldos que ya había sido acordado en marzo.

0006491960

Y aunque ratificó la voluntad del gobierno de preservar el valor de los salarios frente al avance de la inflación, dejó en claro que «la discusión paritaria se abrirá cuando llegue el momento. Es decir, una vez que se liquide el aumento de septiembre. Recién allí nos sentaremos a discutir sobre estas dos variables que nos comprometimos a seguir, la inflación y el incremento salarial pactado».

La decisión de Omar Perotti se diferencia, así, de la tomada en las últimas jornadas por Alberto Fernández y Axel Kicillof, quienes confirmaron que adelantaran las negociaciones salariales en el sector público.

perotti2.jpg_1192065467

En declaraciones radiales formuladas en Rosario, Pusineri añadió que Santa Fe se alineó con la paritaria nacional docente, tomándola como piso de referencia. «Nuestra provincia mejoró ese número y también tuvo una propuesta para toda la administración pública. Hoy, el gobierno está cumpliendo con ese esquema. En lo salarial se dispuso un cronograma en tres tramos. El segundo se cumplió en junio y el tercer tramo se cumplirá en septiembre, y luego de eso nos comprometimos a rediscutir la paritaria».

«Siempre dijimos que en lo macroeconómico pretendíamos que el salario se ubicara por encima de la inflación. En septiembre vamos a superar el 35 por ciento de aumento anual y tenemos una instancia de revisión. En función de los números que arrojen las variables económicas estaremos dispuestos a discutir todo. La vocación de este gobierno es que el salario de le gane a la inflación», insistió Pusineri.

Fuente:

https://www.infogremiales.com.ar/perotti-se-diferencia-de-alberto-y-kicillof-y-avisa-que-no-adelantara-la-reapertura-de-las-paritarias/

Te puede interesar
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral

FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"

Lo más visto