Perotti no adelantará la reapertura de las paritarias

Omar Perotti toma distancia de las señales dadas por Nación. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, ratificó la voluntad de preservar el valor del salario frente a la inflación y que la vía para eso es la negociación con los gremios. Sin embargo precisió que se cumplirá el cronograma acordado, que abarca hasta los sueldos de septiembre.

Provincia de Santa Fe14/07/2021 Redacción LME
1592607247200619523-1024x683

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, descartó la posibilidad de reabrir la discusión paritaria en la provincia antes de que se liquiden los haberes de septiembre, que es hasta donde abarcan los últimos acuerdos. El funcionario provincial respondió así al reclamo que realizaron en estos días los gremios docentes de la provincia para que se vuelva a analizar un aumento de sueldos que ya había sido acordado en marzo.

0006491960

Y aunque ratificó la voluntad del gobierno de preservar el valor de los salarios frente al avance de la inflación, dejó en claro que «la discusión paritaria se abrirá cuando llegue el momento. Es decir, una vez que se liquide el aumento de septiembre. Recién allí nos sentaremos a discutir sobre estas dos variables que nos comprometimos a seguir, la inflación y el incremento salarial pactado».

La decisión de Omar Perotti se diferencia, así, de la tomada en las últimas jornadas por Alberto Fernández y Axel Kicillof, quienes confirmaron que adelantaran las negociaciones salariales en el sector público.

perotti2.jpg_1192065467

En declaraciones radiales formuladas en Rosario, Pusineri añadió que Santa Fe se alineó con la paritaria nacional docente, tomándola como piso de referencia. «Nuestra provincia mejoró ese número y también tuvo una propuesta para toda la administración pública. Hoy, el gobierno está cumpliendo con ese esquema. En lo salarial se dispuso un cronograma en tres tramos. El segundo se cumplió en junio y el tercer tramo se cumplirá en septiembre, y luego de eso nos comprometimos a rediscutir la paritaria».

«Siempre dijimos que en lo macroeconómico pretendíamos que el salario se ubicara por encima de la inflación. En septiembre vamos a superar el 35 por ciento de aumento anual y tenemos una instancia de revisión. En función de los números que arrojen las variables económicas estaremos dispuestos a discutir todo. La vocación de este gobierno es que el salario de le gane a la inflación», insistió Pusineri.

Fuente:

https://www.infogremiales.com.ar/perotti-se-diferencia-de-alberto-y-kicillof-y-avisa-que-no-adelantara-la-reapertura-de-las-paritarias/

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.