
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
Omar Perotti toma distancia de las señales dadas por Nación. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, ratificó la voluntad de preservar el valor del salario frente a la inflación y que la vía para eso es la negociación con los gremios. Sin embargo precisió que se cumplirá el cronograma acordado, que abarca hasta los sueldos de septiembre.
Provincia de Santa Fe14/07/2021 Redacción LMEEl ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, descartó la posibilidad de reabrir la discusión paritaria en la provincia antes de que se liquiden los haberes de septiembre, que es hasta donde abarcan los últimos acuerdos. El funcionario provincial respondió así al reclamo que realizaron en estos días los gremios docentes de la provincia para que se vuelva a analizar un aumento de sueldos que ya había sido acordado en marzo.
Y aunque ratificó la voluntad del gobierno de preservar el valor de los salarios frente al avance de la inflación, dejó en claro que «la discusión paritaria se abrirá cuando llegue el momento. Es decir, una vez que se liquide el aumento de septiembre. Recién allí nos sentaremos a discutir sobre estas dos variables que nos comprometimos a seguir, la inflación y el incremento salarial pactado».
La decisión de Omar Perotti se diferencia, así, de la tomada en las últimas jornadas por Alberto Fernández y Axel Kicillof, quienes confirmaron que adelantaran las negociaciones salariales en el sector público.
En declaraciones radiales formuladas en Rosario, Pusineri añadió que Santa Fe se alineó con la paritaria nacional docente, tomándola como piso de referencia. «Nuestra provincia mejoró ese número y también tuvo una propuesta para toda la administración pública. Hoy, el gobierno está cumpliendo con ese esquema. En lo salarial se dispuso un cronograma en tres tramos. El segundo se cumplió en junio y el tercer tramo se cumplirá en septiembre, y luego de eso nos comprometimos a rediscutir la paritaria».
«Siempre dijimos que en lo macroeconómico pretendíamos que el salario se ubicara por encima de la inflación. En septiembre vamos a superar el 35 por ciento de aumento anual y tenemos una instancia de revisión. En función de los números que arrojen las variables económicas estaremos dispuestos a discutir todo. La vocación de este gobierno es que el salario de le gane a la inflación», insistió Pusineri.
Fuente:
https://www.infogremiales.com.ar/perotti-se-diferencia-de-alberto-y-kicillof-y-avisa-que-no-adelantara-la-reapertura-de-las-paritarias/
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
La Infantería de la Policía de Jujuy intentó desalojarlos. Gracias a la unión y la lucha, los pobladores lograron frenar el operativo, pero continúan en estado de alerta.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes