
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
Los choferes de colectivos urbanos de la ciudad de Santa Fe levantaron el paro que iniciaron el jueves pasado debido a un atraso en el pago de un bono, parte del medio aguinaldo y de los salarios de junio. Desde las 0 de este martes los colectivos volverán a dar el servicio en la ciudad, más las empresas de colectivo interurbano Recreo y Continental.
Provincia de Santa Fe12/07/2021 Redacción LMEAl mediodía, el secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello, al ser consultado por el conflicto había dicho que "hay empresarios que parecen planeros". El funcionario provincial cuestionó que los empresarios acuerdan un aumento salarial con los trabajadores y "después salen a tocar el timbre para ver quién lo paga".
"Desde la provincia estamos al día con los subsidios. El martes pasado pagamos por adelantado lo que debería haberse pagado en los primeros días de agosto y, en lo que va del año, llevamos puestos 1.400 millones de pesos en subsidios y otro tanto puso Nación", dijo y agregó: "Por lo tanto no tengo claro si estamos ante una medida de fuerza gremial o un lockout patronal pidiendo más subsidios. Nación hizo un esfuerzo y una recomposición de subsidios de 8.000 millones de pesos más para el interior que lleva un tiempo tramitarlos y en eso estamos trabajando Nación y provincia".
Además, el secretario de Transporte de la provincia recordó que "el tema del transporte urbano corresponde a la Municipalidad de Santa Fe, que es el poder concedente y es el que tiene que tomar las medidas que corresponde".
"Entiendo que hubo una baja importante en la cantidad de pasajeros transportados, pero eso venía revirtiéndose. En la medida que empieza a haber presencialidad en las escuelas eso tiene un impacto. Este tipo de medidas lo que hace es perjudicar aún más, sobre todo a los usuarios. Pero por otro lado, la recaudación cae a cero, por lo que después van a necesitar más subsidios", sostuvo.
El subsecretario de Movilidad y Transporte municipal, Lucas Crivelli, detalló que "en el marco de la emergencia del transporte por colectivos en la ciudad, el intendente dispuso reconducir recursos para el sistema. Se tratan de 5 millones de pesos mensuales -que estaban destinadas para el boleto educativo gratuito municipal- que van a brindar una ayuda al sistema de transporte por pasajeros pero sabemos que no significan la solución total de la problemática económico financiera que tiene el sistema. Es el aporte que hoy podemos realizar desde el municipio y con el cual se logró destrabar el conflicto para reestablecer la prestación del servicio en la ciudad".
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
El espacio político Movimiento Futuro Santafesino difundió un comunicado en el que convoca a participar activamente en las elecciones del próximo 26 de octubre, con el objetivo de expresar en las urnas un rechazo a las políticas que impulsa el gobierno nacional de Javier Milei y el provincial de Maximiliano Pullaro.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
La Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación entregó un diploma de honor al equipo del CONICET que protagonizó la histórica expedición al cañón submarino de Mar del Plata.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.