
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Los choferes de colectivos urbanos de la ciudad de Santa Fe levantaron el paro que iniciaron el jueves pasado debido a un atraso en el pago de un bono, parte del medio aguinaldo y de los salarios de junio. Desde las 0 de este martes los colectivos volverán a dar el servicio en la ciudad, más las empresas de colectivo interurbano Recreo y Continental.
Provincia de Santa Fe12/07/2021 Redacción LMEAl mediodía, el secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello, al ser consultado por el conflicto había dicho que "hay empresarios que parecen planeros". El funcionario provincial cuestionó que los empresarios acuerdan un aumento salarial con los trabajadores y "después salen a tocar el timbre para ver quién lo paga".
"Desde la provincia estamos al día con los subsidios. El martes pasado pagamos por adelantado lo que debería haberse pagado en los primeros días de agosto y, en lo que va del año, llevamos puestos 1.400 millones de pesos en subsidios y otro tanto puso Nación", dijo y agregó: "Por lo tanto no tengo claro si estamos ante una medida de fuerza gremial o un lockout patronal pidiendo más subsidios. Nación hizo un esfuerzo y una recomposición de subsidios de 8.000 millones de pesos más para el interior que lleva un tiempo tramitarlos y en eso estamos trabajando Nación y provincia".
Además, el secretario de Transporte de la provincia recordó que "el tema del transporte urbano corresponde a la Municipalidad de Santa Fe, que es el poder concedente y es el que tiene que tomar las medidas que corresponde".
"Entiendo que hubo una baja importante en la cantidad de pasajeros transportados, pero eso venía revirtiéndose. En la medida que empieza a haber presencialidad en las escuelas eso tiene un impacto. Este tipo de medidas lo que hace es perjudicar aún más, sobre todo a los usuarios. Pero por otro lado, la recaudación cae a cero, por lo que después van a necesitar más subsidios", sostuvo.
El subsecretario de Movilidad y Transporte municipal, Lucas Crivelli, detalló que "en el marco de la emergencia del transporte por colectivos en la ciudad, el intendente dispuso reconducir recursos para el sistema. Se tratan de 5 millones de pesos mensuales -que estaban destinadas para el boleto educativo gratuito municipal- que van a brindar una ayuda al sistema de transporte por pasajeros pero sabemos que no significan la solución total de la problemática económico financiera que tiene el sistema. Es el aporte que hoy podemos realizar desde el municipio y con el cual se logró destrabar el conflicto para reestablecer la prestación del servicio en la ciudad".
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.