
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
El Ente Nacional de Telecomunicaciones interpondrá un recurso extrarodinario ante la Corte Suprema con el objeto de revertir la medida cautelar a favor de la empresa Telecom, que suspende los artículos que definieron como servicio público a Internet, telefonía móvil y cable.
Nacionales25/06/2021 Redacción LMEEl vicepresidente del Enacom, Gustavo López, advirtió que el fallo de la sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que bloqueó con una medida cautelar la aplicación del DNU 690/20 que regula precios y establece la Prestación Básica Universal (PBU) en las telecomunicaciones "es un fallo que deja desamparados a millones de usuarios de la empresa Telecom".
"Ningún juez declaró inconstitucional este decreto (por el DNU 690/20) y la medida cautelar lo que viene a hacer es a reemplazar al Legislativo y al Ejecutivo, porque terminan legislando dos jueces -porque el fallo fue 2 a 1- en desmedro de los millones de usuarios que quedan desprotegidos y a merced del valor que fije la empresa", cuestionó López.
La apelación ante el máximo tribunal busca modificar la decisión de la Sala II de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, que el viernes admitió una presentación de Telecom Argentina y decretó una medida cautelar en su favor que suspende temporalmente los artículos 1 al 6 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/2020, con voto mayoritario de los jueces José Luis López Castiñeira y Luis María Márquez.
"Enacom interpondrá un recurso extraordinario federal para elevar la controversia a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y continuará con sus políticas públicas en la defensa del derecho humano de las telecomunicaciones y de todos los usuarios y usuarias", informó el organismo en un comunicado.
Al respecto, sostuvo que "la decisión del Poder Judicial no sorprendió a Enacom", porque "no modifica lo que venía ocurriendo en la práctica desde la promulgación de dicho DNU ratificado por Ley, ya que Telecom incumple el mismo desde hace más de 8 meses".
"El único fundamento que el fallo expone es el supuesto perjuicio al derecho de propiedad ocasionado a Telecom Argentina S.A generando un enorme perjuicio concreto a los usuarios y usuarias de Telecom, ya que el fallo promueve que estos abonen tarifas superiores a las de los otros operadores", precisó el ente en el comunicado.
Fuente:
https://www.telam.com.ar/notas/202105/552752-enacom-telecom-corte-suprema.html
https://www.telam.com.ar/notas/202105/552734-enacom-telecom--cautelar.html
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones