
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
El gobernador Omar Perotti puso este jueves en funciones y tomó juramento a la flamante ministra de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe, Celia Arena, quien se venía desempeñando en el cargo de secretaria de Estado de Igualdad y Género.
Provincia de Santa Fe25/06/2021 Redacción LMEEn la oportunidad, el gobernador afirmó: “Es una alegría doble, primero poner en marcha este Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad en la provincia de Santa Fe. Segundo, poner a Celia (Arena) al frente es un reconocimiento a todas las luchas. En alguien hay que expresarlo y Celia tiene un alto compromiso y reconocimiento para quienes integraron cada uno de los espacios en sus luchas”, dijo.
“Tener un ministerio es una señal de igualdad. Habíamos puesto todo el empeño en una Secretaría y en el transcurso de los días advertimos que no estábamos dando un tratamiento igualitario. Teníamos el fuerte compromiso de una acción de fondo en la gestión y eso tenía que empezar con una formalidad. Ese compromiso que asumimos, la Legislatura lo convirtió en ley”, agregó Perotti.
Más adelante, el gobernador sostuvo: “Queremos que la creación de este ministerio marque la institucionalización de estas políticas, que con su accionar podamos desplegarlas en todo el territorio santafesino y que marquen la decisión de este gobierno de una provincia más igualitaria. No es casualidad que hayamos generado las acciones para tener el primer presupuesto con perspectiva de género. Celia, todos los éxitos”, finalizó el gobernador.
ACEPTAR LAS DIFERENCIAS, PERO NO LAS DESIGUALDADES
En tanto, la flamante ministra manifestó su agradecimiento al gobernador y afirmó que “desde el inicio de la gestión estamos articulando con esta idea tan clara de Omar, de tener una presencia fuerte en cada rincón de nuestra provincia. Siempre con el oído atento para ver qué es lo que necesitamos para transformar de verdad a Santa Fe y hacerla una provincia que acepte las diferencias, pero no las desigualdades”, remarcó.
“Esto, para todo nuestro equipo, es una responsabilidad enorme -enfatizó-. Por eso el agradecimiento a todas las mujeres que tenemos en nuestra historia que fueron abriendo caminos. Hacer el mundo más igual no es solamente que se reduzca la brecha de desigualdad para las mujeres y disidencias, sino que hace que el mundo sea un lugar más justo. Esta provincia tiene mujeres muy comprometidas y un gobernador que toma estas decisiones políticas claras”, concluyó Arena.
Cabe recordar que durante la visita de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, el pasado 13 de abril, el gobernador anunció su intención de enviar un proyecto de Ley para que la Secretaría de Estado de Igualdad y Género se transforme en Ministerio, hecho que se concretó días después.
El 29 de abril el proyecto recibió la media sanción de la Cámara de Senadores de la provincia y, finalmente, el 27 de mayo, con la aprobación de la Cámara de Diputados, fue ley la creación del nuevo Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe.
Fuente: santafe.gob.ar
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones