
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
Hay quienes cambian el mundo. Yuan Longping, un científico chino que desarrolló variedades de arroz de mayor rendimiento que ayudaron a alimentar a personas de todo el mundo, ¡¡¡300.000 millones de kilos de arroz de más (sólo en China) gracias a su trabajo!!!! Murió el sábado en un hospital en la ciudad sureña de Changsha. Tenía 90 años.
Internacionales24/05/2021
Martín OrellanoYuan Longping, un científico chino que desarrolló variedades de arroz de mayor rendimiento que ayudaron a alimentar a personas de todo el mundo, murió el sábado en un hospital en la ciudad sureña de Changsha, informó la agencia de noticias Xinhua. Tenía 90 años.

Yuan pasó su vida investigando el arroz y era un nombre familiar en China, conocido por el sobrenombre de "Padre del arroz híbrido". En todo el mundo, una quinta parte de todo el arroz proviene ahora de especies creadas por arroz híbrido tras los grandes descubrimientos de Yuan, según el sitio web del Premio Mundial de la Alimentación, que ganó en 2004.
En 1966, Longping encontró una cepa de arroz masculina que supuestamente era más fuerte, daba mucho más rendimiento. Generaba así más comida para los campesino/as. Pero no alcanzaba: había que producirla en masa.

La producción total de arroz de China aumentó de 56,9 millones de toneladas en 1950 a 194,7 millones de toneladas en 2017. Sin el arroz híbrido de Longping, se habrían producido alrededor de 300 mil millones de kilogramos de arroz menos en los últimos veinte años. Siguió probando, dedicó su vida a ello. A encontrar un mejor arroz. Y en 1970, pensó en mezclar el arroz que había en China con cepas de arroz salvaje. Los resultados fueron sorprendentes: ¡Rendía un 20 por ciento más! Para 1973, el "arroz Longping" ya era el arroz chino.
El sábado por la tarde, grandes multitudes homenajearon al científico marchando frente al hospital en la provincia de Hunan donde murió, informaron los medios locales, gritando frases como: "¡Abuelo Yuan, que tengas un buen viaje!".

Su trabajo ayudó a transformar China de "la deficiencia alimentaria a la seguridad alimentaria" en tres décadas, según el Premio Mundial de la Alimentación, que fue creado por el premio Nobel de la Paz Norman Borlaug en 1986 para reconocer a los científicos y otras personas que han mejorado la calidad y disponibilidad de los alimentos. .
Yuan y su equipo trabajaron con docenas de países de todo el mundo para abordar problemas de seguridad alimentaria y desnutrición.
Incluso en sus últimos años, Yuan no dejó de investigar. En 2017, trabajando con una escuela agrícola de Hunan, ayudó a crear una variedad de arroz índica con bajo contenido de cadmio para áreas que sufren contaminación por metales pesados, reduciendo la cantidad de cadmio en el arroz en más del 90%.
Fuentes:
https://apnews.com/article/china-business-science-8681fe4264252c03db539b09ee3e4430
https://twitter.com/periodistan_/status/1396591258844467202

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.