China: "¡Abuelo Yuan, que tengas un buen viaje!".

Hay quienes cambian el mundo. Yuan Longping, un científico chino que desarrolló variedades de arroz de mayor rendimiento que ayudaron a alimentar a personas de todo el mundo, ¡¡¡300.000 millones de kilos de arroz de más (sólo en China) gracias a su trabajo!!!! Murió el sábado en un hospital en la ciudad sureña de Changsha. Tenía 90 años.

Internacionales24/05/2021Martin OrellanoMartin Orellano

Yuan Longping, un científico chino que desarrolló variedades de arroz de mayor rendimiento que ayudaron a alimentar a personas de todo el mundo, murió el sábado en un hospital en la ciudad sureña de Changsha, informó la agencia de noticias Xinhua. Tenía 90 años.

E2GwF67XEAADPeH

Yuan pasó su vida investigando el arroz y era un nombre familiar en China, conocido por el sobrenombre de "Padre del arroz híbrido". En todo el mundo, una quinta parte de todo el arroz proviene ahora de especies creadas por arroz híbrido tras los grandes descubrimientos de Yuan, según el sitio web del Premio Mundial de la Alimentación, que ganó en 2004.

En 1966, Longping encontró una cepa de arroz masculina que supuestamente era más fuerte, daba mucho más rendimiento. Generaba así más comida para los campesino/as. Pero no alcanzaba: había que producirla en masa.

E2Gs2uGWEAANiK1

La producción total de arroz de China aumentó de 56,9 millones de toneladas en 1950 a 194,7 millones de toneladas en 2017. Sin el arroz híbrido de Longping, se habrían producido alrededor de 300 mil millones de kilogramos de arroz menos en los últimos veinte años. Siguió probando, dedicó su vida a ello. A encontrar un mejor arroz. Y en 1970, pensó en mezclar el arroz que había en China con cepas de arroz salvaje. Los resultados fueron sorprendentes: ¡Rendía un 20 por ciento más! Para 1973, el "arroz Longping" ya era el arroz chino.

El sábado por la tarde, grandes multitudes homenajearon al científico marchando frente al hospital en la provincia de Hunan donde murió, informaron los medios locales, gritando frases como: "¡Abuelo Yuan, que tengas un buen viaje!".

E2GvrcXXoAIvv1f

Su trabajo ayudó a transformar China de "la deficiencia alimentaria a la seguridad alimentaria" en tres décadas, según el Premio Mundial de la Alimentación, que fue creado por el premio Nobel de la Paz Norman Borlaug en 1986 para reconocer a los científicos y otras personas que han mejorado la calidad y disponibilidad de los alimentos. .

Yuan y su equipo trabajaron con docenas de países de todo el mundo para abordar problemas de seguridad alimentaria y desnutrición.

Incluso en sus últimos años, Yuan no dejó de investigar. En 2017, trabajando con una escuela agrícola de Hunan, ayudó a crear una variedad de arroz índica con bajo contenido de cadmio para áreas que sufren contaminación por metales pesados, reduciendo la cantidad de cadmio en el arroz en más del 90%.

Fuentes:

https://apnews.com/article/china-business-science-8681fe4264252c03db539b09ee3e4430

https://twitter.com/periodistan_/status/1396591258844467202

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto