
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
Hay quienes cambian el mundo. Yuan Longping, un científico chino que desarrolló variedades de arroz de mayor rendimiento que ayudaron a alimentar a personas de todo el mundo, ¡¡¡300.000 millones de kilos de arroz de más (sólo en China) gracias a su trabajo!!!! Murió el sábado en un hospital en la ciudad sureña de Changsha. Tenía 90 años.
Internacionales24/05/2021Yuan Longping, un científico chino que desarrolló variedades de arroz de mayor rendimiento que ayudaron a alimentar a personas de todo el mundo, murió el sábado en un hospital en la ciudad sureña de Changsha, informó la agencia de noticias Xinhua. Tenía 90 años.
Yuan pasó su vida investigando el arroz y era un nombre familiar en China, conocido por el sobrenombre de "Padre del arroz híbrido". En todo el mundo, una quinta parte de todo el arroz proviene ahora de especies creadas por arroz híbrido tras los grandes descubrimientos de Yuan, según el sitio web del Premio Mundial de la Alimentación, que ganó en 2004.
En 1966, Longping encontró una cepa de arroz masculina que supuestamente era más fuerte, daba mucho más rendimiento. Generaba así más comida para los campesino/as. Pero no alcanzaba: había que producirla en masa.
La producción total de arroz de China aumentó de 56,9 millones de toneladas en 1950 a 194,7 millones de toneladas en 2017. Sin el arroz híbrido de Longping, se habrían producido alrededor de 300 mil millones de kilogramos de arroz menos en los últimos veinte años. Siguió probando, dedicó su vida a ello. A encontrar un mejor arroz. Y en 1970, pensó en mezclar el arroz que había en China con cepas de arroz salvaje. Los resultados fueron sorprendentes: ¡Rendía un 20 por ciento más! Para 1973, el "arroz Longping" ya era el arroz chino.
El sábado por la tarde, grandes multitudes homenajearon al científico marchando frente al hospital en la provincia de Hunan donde murió, informaron los medios locales, gritando frases como: "¡Abuelo Yuan, que tengas un buen viaje!".
Su trabajo ayudó a transformar China de "la deficiencia alimentaria a la seguridad alimentaria" en tres décadas, según el Premio Mundial de la Alimentación, que fue creado por el premio Nobel de la Paz Norman Borlaug en 1986 para reconocer a los científicos y otras personas que han mejorado la calidad y disponibilidad de los alimentos. .
Yuan y su equipo trabajaron con docenas de países de todo el mundo para abordar problemas de seguridad alimentaria y desnutrición.
Incluso en sus últimos años, Yuan no dejó de investigar. En 2017, trabajando con una escuela agrícola de Hunan, ayudó a crear una variedad de arroz índica con bajo contenido de cadmio para áreas que sufren contaminación por metales pesados, reduciendo la cantidad de cadmio en el arroz en más del 90%.
Fuentes:
https://apnews.com/article/china-business-science-8681fe4264252c03db539b09ee3e4430
https://twitter.com/periodistan_/status/1396591258844467202
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.
La operación naval israelí contra una flotilla humanitaria desató una ola de repudios de gobiernos y organizaciones. Desde Turquía hasta Sudáfrica, pasando por América Latina y Europa, se cuestiona la legalidad de la acción y se exige la liberación inmediata de los activistas.
El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, liderará las sesiones del máximo órgano de decisión de la organización, con un enfoque en la eficiencia procedimental y el fortalecimiento de lazos con naciones africanas.
En un tenso enfrentamiento en aguas internacionales del Mediterráneo, las fuerzas israelíes abordaron y detuvieron la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria a la franja de Gaza. Entre los detenidos figuran figuras como Greta Thunberg y la eurodiputada Rima Hassan, en un acto que ha desatado condenas internacionales por violar el derecho marítimo.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.