
Colón cayó de local frente a Agropecuario por la fecha 26 de la Primera Nacional, 1 a 0, con gol de Alejandro Gagliardi sobre el cierre del partido.
Por la fecha 3 de la liga profesional no se sacaron ventajas en el 15 de abril. Un tiempo para cada uno en el que el protagonista fue el mal arbitraje de Bryan Ferreyra.
Deportes26/07/2025 Luis GodoyEl primer tiempo arrancó con Unión tomando la iniciativa del encuentro manejándole la pelota a los de Davobe. En el amanecer del encuentro Palacios desde afuera del área logro conectar un remate que exigió a Felipe Zenobio para mandarla al córner. Un minuto más tarde el mismo Palacios logra filtrar un pase para Fragapane y dejarlo mano a mano frente a Zenobio quien fue efectivo en el achique y poner el cuerpo para defender su valla y evitar el primero del tatengue.
Durante todo el primer tiempo el equipo de Madelón manejó el partido con un mediocampo que fue el protagonista de la mano de Lautaro Vargas y Mateo del Blanco. Sin embargo ese dominio que tuvo sobre tigre no pudo ser plasmado en el resultado pese a las situaciones generadas por parte de Unión.

Recién a los 27 minutos se da la primer llegada de el matador en los pies de Saralegui quien quedó frente al arco y los pies de tagliamonte salvaron la caída del arco tatengue dando un rebote que tomó Santiago González disparando al arco encontrando nuevamente la figura del zaguero tatengue que atrapó la pelota sin dar rebote.
A los 40' llegaría la jugada polémica en la que Cristian Tarragona se llevó el balón, tocó a la derecha para Julián Palacios quien metió un centro rasante para que Lucas Gamba a la carrera estableciera la apertura del marcador. Sin embargo, Darío Herrera a cargo del VAR llamó a Bryan Ferreyra para que revise la jugada y el árbitro la invalidó por falta de Tarragona a Ramón Arias.
Luego de la adicion de 6 minutos, al minuto 52 Lautaro Del Blanco ejecutó un córner desde el sector derecho para encontrar la cabeza de Tarragona quien encontró a Zenobio en una atajada espectacular.
El segundo tiempo fue desde el trámite un poco más parejo ya que los de Victoria se mostraron un poco más ordenados en el medio campo para tener un poco más el control del balón. Pese a eso quién más buscaba era el equipo tatengue pero sin tener la intensidad que tuvo en el primer tiempo.
Recién a los 22 minutos del complemento tigre tuvo una chance con peligrosidad en los pies de Diego Sosa cuando un remate que parecía que transitaba en cámara lenta cruzó toda el área y dio en el palo izquierdo que defiende tagliamonte. 
Al minuto 26 Madelón manda a la cancha a Marcelo Estigarribia en lugar de Lucas gamba para tener más presencia en ataque.
A los 30 minutos un centro de Palacios desde la derecha encuentra a Estigarribia rematando al arco pero el balón se desvió en un defensor y terminó en el córner.
A los 32 minutos hubo otra jugada polémica cuando Fragapane se disponía a rematar y terminó cayendo dentro del área por un supuesto empujón de Sebastian Medlna que todo Unión reclamó pero Ferreyra dejo pasar. Minutos después, Fragapane fue expulsado cuando irresponsablemente cometió una dura infracción sabiendo que estaba amonestado.
El partido se fue desnaturalizando como consecuencia del pésimo arbitraje de Ferreyra y también de las decisiones de Herrera en el VAR. Con 10 jugadores Unión se retrasó y Madelón metió dos cambios: adentro Nicolás Paz y el debut de Emiliano Alvarez para las salidas de Palacios y Tarragona.
Ya en las últimas instancias del partido; tigre parecía conformarse con el empate frente a un Unión que seguía buscando pero sin mucho peso ofensivo en el área.
Union fue de mayor a menor jugando un aceptable primer tiempo pero no pudo repetirlo en el complemento y debió conformarse con un empate siendo perjudicado por el arbitraje de Ferreyra.
No obstante, el Tate sigue por el buen camino demostrando ser un equipo con actitud y compromiso pero al que le falta contundencia un punto que no suma demasiado, pero que de todos modos permite sentenciar que el Tate esta por el buen camino.
El próximo compromiso de Unión será el próximo domingo 10 de agosto a las 19 hs cuando visite a Argentinos Juniors en la paternal.

Colón cayó de local frente a Agropecuario por la fecha 26 de la Primera Nacional, 1 a 0, con gol de Alejandro Gagliardi sobre el cierre del partido.

El jugador del Aston Villa y la selección argentina comparte la terna con otros nueve candidatos, entre ellos Alisson Becker, Gianluigi Donnarumma, Thibaut Courtois y Jan Oblak.

En un partido para el olvido, el equipo de Minella sumó su décimo cuarta derrota cayendo 4 a 0 en la tacita de plata frente a Gimnasia y esgrima de Jujuy. Cristian Menéndez, Gustavo Fernández (2) y Maximiliano Casa fueron los anotadores.

El legado de Alejandra "Locomotora" Oliveras en lo deportivo, social y espiritual. La luchadora incansable que eligió cómo afrontar la vida hasta su muerte a los 47 años.

Sebastián Vega, alero de Boca Juniors, celebró el bicampeonato de la Liga Nacional de Básquet con la bandera LGBT+ sobre los hombros, un gesto que reafirma su lucha por la inclusión y desafía el machismo en el deporte argentino.

Por la segunda fecha de la Liga Profesional, Unión igualó 1-1 frente a Boca Juniors en La Bombonera. Cristian Tarragona abrió el marcador para el Tatengue, mientras que Lautaro Di Lillo empató para el Xeneize.

Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.

El intendente Juan Pablo Poletti recibió a los organizadores de la 47° Maratón Santa Fe-Coronda a realizarse el domingo 2 de febrero de 2025

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

En Cuba, cuando una tormenta tropical comienza a transformarse en huracán, se pone en marcha todo un operativo de prevención, se va informando día a día como avanza el mismo, en que zonas impactará, cuáles van a ser las afectaciones en cada lugar del territorio.

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Los porcentajes acumulativos van del 29 al 35% según los sectores pero por las demoras se recibirán recién entre marzo y abril. “Continuamos en estado de alerta”, avisó el Foro Permanente Discapacidad.