
Colón cayó de local frente a Agropecuario por la fecha 26 de la Primera Nacional, 1 a 0, con gol de Alejandro Gagliardi sobre el cierre del partido.
Sebastián Vega, alero de Boca Juniors, celebró el bicampeonato de la Liga Nacional de Básquet con la bandera LGBT+ sobre los hombros, un gesto que reafirma su lucha por la inclusión y desafía el machismo en el deporte argentino.
Deportes21/07/2025Boca Juniors se consagró bicampeón de la Liga Nacional de Básquet el 20 de julio de 2025, tras vencer a Instituto de Córdoba por un ajustado 78-77 en el séptimo partido de la final en La Bombonerita. Entre los héroes del encuentro, destacó Sebastián Vega, alero de 36 años oriundo de Gualeguaychú, quien aportó 14 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias. Pero más allá de su desempeño deportivo, Vega dejó una imagen imborrable: trepado al aro, con la bandera del orgullo LGBT+ sobre sus hombros, celebró no solo el título, sino también su identidad y su lucha por la visibilidad.
En 2020, Vega se convirtió en el primer basquetbolista profesional argentino en declarar públicamente su homosexualidad, un acto de valentía en un ámbito marcado por el machismo y los estereotipos. “No era libre, no era yo”, confesó entonces, relatando cómo las lesiones recurrentes y la incomodidad que sentía estaban ligadas a la represión de su identidad. Desde aquel momento, su carrera tomó un nuevo impulso: “La confesión de que soy gay ayudó a mi rendimiento”, afirmó tras el título. Su gesto en la final, ondeando la bandera del orgullo, resonó como un mensaje de superación y resistencia frente a la discriminación. “Nunca pensé que me iba a animar. Pero se puede”, expresó emocionado ante la prensa.
El impacto de Vega trasciende la cancha. En un país donde el deporte profesional sigue siendo un espacio de prejuicios, su visibilidad inspira a miles de jóvenes que enfrentan el estigma por su orientación sexual. Organizaciones como la Federación Argentina LGBT celebraron su gesto, destacando que “la bandera de Vega es un símbolo de lucha colectiva por la igualdad”. Sin embargo, las redes sociales también reflejaron la otra cara: comentarios homofóbicos de algunos sectores contrastaron con el apoyo masivo de hinchas y activistas.
El bicampeonato de Boca, con figuras como José Vildoza (MVP de las finales) y Vega, marca un hito deportivo, pero la imagen del alero con la bandera LGBT+ se convirtió en un emblema de inclusión. En un contexto donde el avance de discursos conservadores amenaza derechos conquistados, su celebración es un recordatorio de que la libertad no es negociable.
Sebastián Vega no solo alzó un trofeo, sino también una bandera que representa la lucha de miles contra el odio y la exclusión. En un deporte donde el machismo aún pesa, su valentía desafía las normas y abre camino para las nuevas generaciones. Mientras algunos critican desde la intolerancia, Vega demuestra que ser libre es el verdadero triunfo. La cancha no es solo un lugar para ganar partidos, sino para construir un mundo más justo
Colón cayó de local frente a Agropecuario por la fecha 26 de la Primera Nacional, 1 a 0, con gol de Alejandro Gagliardi sobre el cierre del partido.
El jugador del Aston Villa y la selección argentina comparte la terna con otros nueve candidatos, entre ellos Alisson Becker, Gianluigi Donnarumma, Thibaut Courtois y Jan Oblak.
En un partido para el olvido, el equipo de Minella sumó su décimo cuarta derrota cayendo 4 a 0 en la tacita de plata frente a Gimnasia y esgrima de Jujuy. Cristian Menéndez, Gustavo Fernández (2) y Maximiliano Casa fueron los anotadores.
El legado de Alejandra "Locomotora" Oliveras en lo deportivo, social y espiritual. La luchadora incansable que eligió cómo afrontar la vida hasta su muerte a los 47 años.
Por la fecha 3 de la liga profesional no se sacaron ventajas en el 15 de abril. Un tiempo para cada uno en el que el protagonista fue el mal arbitraje de Bryan Ferreyra.
Por la segunda fecha de la Liga Profesional, Unión igualó 1-1 frente a Boca Juniors en La Bombonera. Cristian Tarragona abrió el marcador para el Tatengue, mientras que Lautaro Di Lillo empató para el Xeneize.
Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.
El intendente Juan Pablo Poletti recibió a los organizadores de la 47° Maratón Santa Fe-Coronda a realizarse el domingo 2 de febrero de 2025
La planta de porcelanatos ILVA, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, provincia de Buenos Aires, cerró sus puertas de manera definitiva el viernes 29 de agosto, dejando a 300 trabajadores en la calle tras el envío de telegramas de despido.
En una histórica sesión, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó modificaciones clave que marcan un punto de inflexión en la institucionalidad de la provincia.
Tras 63 años de espera, Santa Fe tendrá una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, la Convención Constituyente dejó listo el texto final que será jurado este viernes en la explanada de la Legislatura. El proceso contó con amplios consensos entre oficialismo y oposición
La contundente derrota del partido La Libertad Avanza (LLA), liderado por el presidente Javier Milei, en las elecciones legislativas provinciales de Buenos Aires ha generado una escalada de agresividad verbal por parte de sectores libertarios en las redes sociales.
Tras el rechazo en el Congreso de los decretos 461/2025 y 462/2025, que buscaban desmantelar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Dirección Nacional de Vialidad, el Gobierno de Javier Milei ha optado por una nueva estrategia: desfinanciar estos organismos para volverlos irrelevantes y forzar la salida de sus trabajadores.