Programa "Mi Moto" para adquirir motos 0km de fabricación nacional

El Gobierno Nacional mediante el Ministerio de Desarrollo Productivo en articulación con el Banco Nación empezó una nuevo etapa del plan se encuentra disponible en todo el país el programa de condiciones especiales para adquirir motos 0km de fabricación nacional con bonificación de tasa. Se financiará el 100% del valor de venta del vehículo (IVA incluido). No se financiará el patentamiento ni otros gastos que pudieran existir.

Nacionales20/05/2021 Redacción LME

El monto máximo de financiamiento será hasta la suma de $200.000. El mínimo será el equivalente al valor del producto más barato. Los modelos de motocicletas deben ser 0 km (cero kilómetros) de Fabricación Nacional comercializadas por concesionarias adheridas a la presente operatoria y que serán informadas al Banco por la Secretaría de Industria de la Nación.

1621339997771

 El banco sólo financiará el monto de la Moto, no financiará los gastos de flete, patentamiento y cualquier otro cargo que genere la operación. Plazo único de 48 meses. Amortización en cuotas mensuales, iguales y consecutivas, calculadas por sistema francés, sin período de gracia.

Los préstamos tendrán un interés bonificado en 10 puntos porcentuales sobre la tasa vigente. De esta forma, para quienes cobren sus haberes a través del Nación, la tasa será de 28,5% en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5%. 

Por lo tanto, el crédito para comprar una moto con un valor de $150.000 pagará una cuota inicial de $6.019,30 en el caso de un cliente que tenga cuenta-sueldo en el Nación y para otros clientes ascenderá a $7.059,21.

 
Las marcas y modelos de motocicletas disponibles para el programa se pueden consultar en el sitio https://tiendabna.com.ar/mi-moto . Las marcas que participan del plan son: Bajaj, Corven, Brava, Keller, Gilera, Honda, Keeway, Mondial, Motomel, Benelli, Beta, Guerrero, Okinoi y Zanella.

En el siguiente link están las ofertas y modelos:  https://www.tiendabna.com.ar/mi-moto

Programa-Mi-Moto-portada

Te puede interesar
Banco Central de la República Argentina 1

El Banco Central perdió 3000 millones de dólares en tres semanas

REDACCIÓN LME
Nacionales05/04/2025

La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno

Lo más visto