
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Esta semana culminan las entrevistas con los familiares para confirmar la continuidad de los alumnos. En tanto, las preinscripciones comenzarán el 8 de febrero, de 9 a 11 y de 14 a 16.
Provincia de Santa Fe05/02/2021 Redacción LMEEl intendente Emilio Jatón visitó esta mañana las instalaciones de uno de los 17 jardines municipales donde se llevan adelante las reinscripciones para el ciclo lectivo 2021. En este caso, el mandatario recorrió la sede del Jardín Roca, emplazado en el barrio 29 de Abril. En ese marco, se realizan entrevistas con los familiares de las y los alumnos que cursaron anteriormente para saber si continuarán asistiendo este ciclo.
Huaira Basaber, subsecretaria de Gestión Cultural y Educativa de la Municipalidad, detalló cómo será el proceso de inscripciones a los jardines: “Hoy estuvimos en el Jardín Roca junto al intendente determinando cómo será la apertura de los establecimientos en función de los protocolos. En ese marco, conversamos con los docentes y las familias de los alumnos que se están reinscribiendo”.
Asimismo, Basaber detalló que en esta primera instancia “les preguntamos a las familias si van a comenzar el ciclo lectivo. Este proceso lo iniciamos en diciembre y estamos culminado esta semana”.
Preinscripciones
“En tanto, a partir del próximo lunes 8, comenzarán las preinscripciones”, anticipó la funcionaria de la cartera de educación. En ese sentido, los horarios de preinscripción serán de 9 a 11 y de 14 a 16, en cada uno de los jardines. “Aquellas familias que quieran preinscribir a sus hijos e hijas lo pueden hacer. Luego se realizará una entrevista y un trabajo socioeconómico para determinar cuáles serán los ingresantes”, indicó Basaber.
Con respecto al cupo disponible, la funcionaria consignó: “El cupo será el de siempre, pero teniendo en cuenta las normativas vigentes por la pandemia, que implica desdoblar los grupos”.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.