
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
En un comunicado la ASOEM, Asociación Sindical de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Santa Fe, manifestó su plan de lucha en repudio a la oferta salarial del Municipio. Realizarán un paro de 96 horas en Santa Fe Capital, y en el resto de las localidades será de 72 horas.
Provincia de Santa Fe05/10/2020 Redacción LMEEl comunicado detalla, “En la ciudad de Santa Fe, el martes 6 de octubre se desarrollará un paro, sin concurrencia a los lugares de trabajo, y manifestación a la Municipalidad de Santa Fe -respetando las medidas de prevención en el contexto de la pandemia Covid-19-. La medida es una clara señal de protesta al achicamiento del Estado Municipal, la tercerización de servicios municipales, el aumento de la precarización laboral, el NO pago del bono a lxs trabajadores de salud y docentes y el incumplimiento de lo acordado el pasado 30 de julio en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; entre otros reclamos insatisfechos por parte del Departamento Ejecutivo Municipal de la ciudad capital”.
También se extiende “en toda la jurisdicción de la ASOEM (Santa Fe, San José del Rincón, Recreo, Arroyo Leyes y Monte Vera), donde se realizará paro de actividades los días miércoles 7, jueves 8 y viernes 9”, especificaron y agregaron, “cabe destacar que, la modalidad será sin concurrencia a los lugares de trabajo y manteniendo las guardias mínimas en los servicios esenciales”.
Fuente: ASOEM
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.