Kicillof: "Seis de cada diez rechazaron el modelo de Milei"

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, asumió este lunes la ajustada derrota de su espacio en las elecciones legislativas del domingo, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso por solo 0,7 puntos en la provincia clave.

Nacionales27/10/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, asumió este lunes la ajustada derrota de su espacio en las elecciones legislativas del domingo, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso por solo 0,7 puntos en la provincia clave. En una rueda de prensa en La Plata, el peronista llamó a la "unidad inmediata" del peronismo para construir una alternativa opositora, criticando duramente al gobierno de Javier Milei y defendiendo a Cristina Fernández de Kirchner como "injustamente presa".

kicillof 3

Con el escrutinio finalizado al 99%, los resultados en Buenos Aires –que renueva 35 bancas en Diputados– marcaron un triunfo mínimo para LLA con el 41,5% de los votos frente al 40,8% de Unión por la Patria, el frente que lideró Kicillof. Esto se traduce en una pérdida de apenas 2 o 3 escaños para el peronismo bonaerense, un revés mucho menos traumático de lo esperado en el distrito que define el equilibrio congressional. "Milei se equivoca si festeja: seis de cada diez bonaerenses rechazaron su modelo de ajuste salvaje. No es beneficencia lo que llega de JP Morgan, sino un riesgo para nuestros recursos naturales y el bolsillo de la gente", disparó el gobernador, refiriéndose a las recientes negociaciones financieras del oficialismo.

Kicillof, con un tono sereno pero firme, agradeció la alta participación provincial –que rozó el 70%– y la nacional del 67%, un repunte que interpretó como "un voto de bronca contenida contra la inflación y la pobreza". Destacó que su gestión resistió el vendaval libertario gracias a inversiones en salud, educación y obra pública, pese al "estrangulamiento fiscal" desde Nación. "Mantuvimos lo esencial en el conurbano, nuestro baluarte histórico. Esta mínima derrota no nos dobla: nos obliga a reconstruir desde las bases, dialogando con gobernadores, intendentes y la juventud que no se resigna", enfatizó, aludiendo a figuras como Cristina Kirchner y Máximo como "faros en esta tormenta de injusticia".

El gobernador no dudó en fustigar la fragmentación opositora más allá del peronismo. "PRO y UCR se desangraron por sus internas, pero nosotros no caímos en esa trampa. Hay que unir fuerzas reales, no divisiones estériles, para frenar un modelo que destroza el tejido social y deja a millones sin red". En un guiño a la calle, donde la CGT ya anuncia marchas para noviembre, Kicillof convocó a "militantes, trabajadores y jubilados" a una "unidad de acción" que incluya paritarias provinciales fortalecidas y defensa de derechos laborales. "Desde Buenos Aires, el corazón del país, levantaremos la bandera de la justicia social contra este sálvese quien pueda. No nos rendimos: construimos una alternativa para 2027".

Sus declaraciones resonaron en un peronismo golpeado nacionalmente –donde LLA ganó en 16 provincias y sumó 38 bancas en Diputados–, pero con el kirchnerismo reteniendo 35 escaños y una posición defensiva sólida. Analistas ven en este Kicillof un líder provincial reposicionado, alejado de las internas nacionales, que podría catalizar una renovación opositora. Mientras el oficialismo celebra en el Obelisco su avance a 70 bancas totales post-10 de diciembre, el gobernador agenda reuniones con pares como Perotti y Manzur. La polarización se profundiza: el triunfo de Milei acelera reformas, pero la "resistencia bonaerense" emerge como el principal freno en un Congreso donde LLA y aliados suman primera minoría sin mayoría absoluta. En un país que votó con crispación, el mensaje de Kicillof –mezcla de mea culpa y desafío– inicia una oposición que busca relevancia en la era Milei consolidada.

Te puede interesar
570193074_1164040092538432_7080378237215440386_n

Nube Tóxica y Derrame de Petróleo Amenazan el Lago Mari Menuco en Neuquén

La Mecha Encendida
Nacionales24/10/2025

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

Lo más visto
570193074_1164040092538432_7080378237215440386_n

Nube Tóxica y Derrame de Petróleo Amenazan el Lago Mari Menuco en Neuquén

La Mecha Encendida
Nacionales24/10/2025

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

FESTRAM-660x330

FESTRAM denunció la negativa del intendente de Rafaela a reconocer la representación sindical de SITRAM

Martín Orellano
Provincia de Santa Fe24/10/2025

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.