
Media sanción a la ley de financiamiento universitario: cómo votaron los diputados de Santa Fe
El proyecto que mejora las partidas para educación superior salió con 158 votos a favor, 73 negativos, 2 abstenciones y 23 ausentes

El proyecto que mejora las partidas para educación superior salió con 158 votos a favor, 73 negativos, 2 abstenciones y 23 ausentes

Autoridades de universidades públicas de la provincia expusieron ante legisladores nacionales los principales lineamientos de una iniciativa que busca asegurar recursos para el sostenimiento del sistema universitario argentino.

Con una resolución ministerial el gobierno de Javier Milei busca modificar la Ley de Zona Fría Ampliada votada en 2021 por el Congreso. A la tensión que vive la provincia más austral por la apertura de importaciones de electrónica, se le suma la preocupación por una norma clave en una región dependiente del gas domiciliario.

En el articulado del proyecto solamente incluirá el pedido para formalizar el nuevo programa antes de que lo discuta el directorio del Fondo, pero no se anexará el memorando con los datos técnicos. Cómo fue el debate para el acuerdo de 2022 y qué piensan en la oposición

Desde a Legislatura partieron hasta el Ministerio de Seguridad para hacer escuchar su reclamo. "Sufrimos entre siete y ocho robos por día", dijeron los trabajadores

La Defensoría del Pueblo pondrá en marcha un plan de acción para promover el cumplimiento de la ley aprobada en Santa Fe a fines del 2019.

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

En Cuba, cuando una tormenta tropical comienza a transformarse en huracán, se pone en marcha todo un operativo de prevención, se va informando día a día como avanza el mismo, en que zonas impactará, cuáles van a ser las afectaciones en cada lugar del territorio.

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Los porcentajes acumulativos van del 29 al 35% según los sectores pero por las demoras se recibirán recién entre marzo y abril. “Continuamos en estado de alerta”, avisó el Foro Permanente Discapacidad.