
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Desde a Legislatura partieron hasta el Ministerio de Seguridad para hacer escuchar su reclamo. "Sufrimos entre siete y ocho robos por día", dijeron los trabajadores
Provincia de Santa Fe06/07/2023 REDACCIÓN LMEEn la explanada de la Legislatura, repartidores se juntaron para manifestarse y pedirle a Senadores la aprobación de la ley de deliverys seguros que cuenta con media sanción desde hace nueve meses y la cual fue autoría del diputado Oscar Martínez, quien también estuvo presente en el lugar. Luego de allí marcharon para llevar las mismas inquietudes hasta la sede del Ministerio de Seguridad.
El proyecto al cual se hace referencia propone crear un Sistema de Monitoreo Informático permanente, mediante GPS, que permitirá conocer la localización de los repartidores durante sus horarios de trabajo. Repartidores que previamente se registraron.
Después de su aprobación en la Cámara baja, el gobierno provincial se había comprometido a realizar una prueba piloto de colocación de GPS y botón de pánico a 400 cadetes pero nunca fue cumplido.
En diálogo con la prensa, uno de los repartidores presentes confirmó: "Sufrimos entre siete y ocho robos por día, somos quienes ponemos nuestros vehículos y pagamos el monotributo para poder desarrollar la actividad, que es vivir día a día y si encima nos roban nuestras herramientas de trabajo, no podemos llevarlo adelante, nos quedamos sin nada. Es una odisea lo que vivimos".
"Nos sentiríamos más seguros trabajando con este sistema de monitoreo ya que ante un hecho de violencia o inseguridad podríamos activar el botón antipánico, y ya se encargaría el Ministerio de Seguridad de recuperar el vehículo", completó.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/los-repartidores-se-volvieron-manifestar-la-inseguridad-y-la-aprobacion-la-ley-deliverys-seguros-n10075332.html
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones