
La histórica empresa argentina Ferrum S.A. de Cerámica y Metalurgia, con más de un siglo de trayectoria, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia.

La histórica empresa argentina Ferrum S.A. de Cerámica y Metalurgia, con más de un siglo de trayectoria, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia.

El ingreso de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre refleja un cambio en el mercado, mientras los trabajadores y consumidores enfrentan precios en alza

Desde la industria del calzado piden igualdad de condiciones para competir. Estamos en un momento muy crítico y, de continuar esto, va a seguir impactando en la reducción de puestos de trabajo", aseguran desde el sector.

Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite.

El ministro inicia el intercambio de información entre la UIF y Financial Crimes Enforcement Network (FinCen) de Estados Unidos. La acusación es por “contrabando de importación agravado por la utilización de documentación apócrifa”. Hay dos empresas denunciadas y habría en marcha más acciones contra otras firmas por maniobras fraudulentas.

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación al derecho al diálogo social y al salario digno.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

La asamblea "Jachal No Se Toca" alertó sobre un presunto vertido de mercurio desde la minera Barrick Gold, ubicada en la Cordillera, que habría provocado una grave mortandad de peces en el Dique Cuesta del Viento. La denuncia se difunde en medio de un "silencio" de los medios de comunicación locales.

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.