
El Ministerio de Salud provincial informó que este martes arribaron al territorio santafesino 19.890 dosis de vacunas Pfizer contra el Covid-19. Inicialmente estarán destinadas a vacunar a personas de 12 a 17 años sin factores de riesgo.
El Ministerio de Salud provincial informó que este martes arribaron al territorio santafesino 19.890 dosis de vacunas Pfizer contra el Covid-19. Inicialmente estarán destinadas a vacunar a personas de 12 a 17 años sin factores de riesgo.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este martes que el lunes firmó un "acuerdo vinculante" con el laboratorio Pfizer para la provisión de 20 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus,que llegarán al país este año
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, demandó a Patricia Bullrich por 100 millones de pesos, luego de que la dirigente del PRO acusara al gobierno de “pedir un retorno” al laboratorio Pfizer para comprar sus vacunas contra el coronavirus.
Las empresas estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech -que recibieron hoy autorización de uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus en el Reino Unido- presentaron hoy el mismo pedido de permiso ante la ANMAT, que ya está evaluando las de Oxford/AstraZeneca y la rusa Sputnik V, confirmó el ministro de Salud, Ginés González García.
Dos laboratorios, PPfizer de Estados Unidos y la firma alemana BioNTech anunciaron resultados positivos en un ensayo sobre 45 pacientes. En todos los casos los pacientes presentaron una inmunización como respuesta
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.