
Denuncian allanamientos a comunidades mapuches por los incendios en Chubut:
Los operativos fueron advertidos por integrantes de la comunidad mapuche. "Criminalizan al pueblo", criticaron.
Los operativos fueron advertidos por integrantes de la comunidad mapuche. "Criminalizan al pueblo", criticaron.
La determinación fue tomada por el juzgado federal de Rawson, a cargo del juez Hugo Sastre.
Mientras el fuego avanza, cubre más de dos mil hectáreas y la meteorología es favorable para que continúe activo, brigadistas y combatientes denuncian que las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei los afecta de manera directa. Tienen contrato de trabajo solo hasta marzo y muchos de ellos cumplen tareas desde hace años sin que hayan entrado aún a la planta permanente del estado.
Cinco vecinos y vecinas de Chubut quedaron a un paso de un juicio oral por manifestarse contra la megaminería. Un día antes de la prescripción de la causa, el fiscal federal Fernando Gelvez solicitó la elevación a juicio al juez Ricardo Sastre, quien deberá decidir si avanza o rechaza el pedido. La criminalización como herramienta del modelo extractivo.
Llegaron brigadistas de San Luis para combatir las llamas pero el fuego sigue avanzando.
La Legislatura de Chubut derogó este martes por unanimidad la ley de Zonificación Minera, tal como fue anunciado por el gobernador Mariano Arcioni, después de las protestas, la represión y los violentos incidentes suscitados tras la aprobación de la norma el miércoles pasado y que continuaron hasta esta madrugada.
El gobierno de Mariano Arcioni consiguió aprobar la norma que habilita la actividad extractiva en la provincia, con el yacimiento Navidad de Pan American Silver como insignia. El debate legislativo dejó expuesta la negativa a escuchar a la sociedad y la comunidad científica, y el respaldo del gobierno nacional a la minería. Tras una noche de represión, Arcioni promulgó la ley y las asambleas se movilizan para exigir el veto.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.
Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.
La localidad de Arenaza, en el municipio de Lincoln, provincia de Buenos Aires, enfrenta un duro golpe tras el cierre de la planta de producción de Mendicrim, el icónico queso crema que marcó generaciones.