Denuncian allanamientos a comunidades mapuches por los incendios en Chubut:

Los operativos fueron advertidos por integrantes de la comunidad mapuche. "Criminalizan al pueblo", criticaron.

Nacionales11/02/2025 REDACCIÓN LME

Integrantes de comunidades mapuches en Chubut denunciaron públicamente distintos allanamientos que iniciaron este martes las fuerzas federales. Informaron que los acusan de ser los causantes de los incendios, pero reiteraron su inocencia. «Criminalizan al pueblo para ocultar sus intereses», manifestaron.

allanamientos-a-mapuches-en-chubut-02

Según un comunicado compartido en redes sociales desde la Red Enfoques de medios comunitarios, alternativos y populares de la Patagonia, los allanamientos comenzaron a realizarse desde temprano, este martes, en diferentes domicilios particulares y otros pertenecientes a comunidades mapuches – tehuelches de Chubut. Los procedimientos son llevados a cabo por personal de la Policía Federal Argentina (PFA).

Detallaron que los afectados son integrantes de las comunidades: Pu lof Cañio en El Maitén, Catriman cerca de Esquel y Nahuelpán quienes se encuentran incomunicados. Además la radio Petu Mongeleiñ del Maitén también está siendo allanada.

«El Estado provincial, nacional y el Comando Unificado Patagónico sigue con su inventiva de criminalizar al pueblo mapuche – tehuelche, para ocultar sus intereses extractivos e inmobiliarios con el territorio», apuntaron.

«Todavía desconocemos los motivos judiciales de este operativo, pero sabemos las razones políticas: buscar chivos expiatorios, perseguir y estigmatizar al pueblo mapuche tehuelche, y a todo tipo de solidaridad comunitaria. No es casual la presencia en la zona de Patricia Bullrrich y de Luis Petri como ministros represores del gobierno nacional, sumado a las reiteradas declaraciones del gobernador de Chubut Ignacio Torres en contra del pueblo mapuche. Es claro que forma parte de una maniobra mediática, política y judicial represiva, en lugar de combatir el fuego y asistir a las familias damnificadas», criticaron.

El operativo fue confirmado por medios alternativos de Chubut, no obstante se espera la publicación de información oficial que aclare cuál es la situación.

Te puede interesar
Osvaldo Bayer

Más negacionismo:

REDACCIÓN LME
Nacionales25/03/2025

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.

Caso Libra

Caso $Libra:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.

Sarampion

Se agrava el brote de sarampión:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

Suman 13 los contagios detectados en AMBA. Entre los dos últimos, uno tiene que ver con el brote inicial. El otro, no: implica la existencia de otra línea de transmisión. Mientras las jurisdicciones comienzan las campañas de refuerzo con las dosis disponibles, se espera que Nación consiga más vacunas.

Critina fernanadez de Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner participará del Congreso Educativo Nacional "Imaginar y transformar"

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

Tras una semana marcada por la aprobación del DNU en Diputados que le dio vía libre a Javier Milei para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta regresará a la escena pública en la Universidad de Buenos Aires, a días del cierre de listas de cara a las elecciones legislativas porteñas. Se espera un fuerte mensaje contra las políticas económicas impulsadas por la administración ultraderechista.

Gendarme que le disparó a Pablo

Identifican al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

REDACCIÓN LME
Nacionales17/03/2025

Un nuevo informe del sitio Mapa de la Policía analizó los videos y las fotos de la represión del miércoles para señalar al autor material del disparo con una granada de gas lacrimógeno. Se trata de un cabo 1º de apellido Guerrero, miembro de la Gendarmería Nacional. La cadena de responsabilidades por el operativo.

Lo más visto