Caras y Caretas: La Marcha "Anti-Todo"

La manifestación nacida en las redes sociales tuvo lugar en puntos estratégicos de las grandes ciudades en pleno pico de contagios de coronavirus y recibió el impulso de grandes referentes de la oposición macrista como Patricia Bullrich y Hernán Lombardi. En el Obelisco, con demandas poco claras, se produjo otra secuela de movilización cuyo lema era "Anti-todo".

Nacionales19/08/2020Mariel Garay AriasMariel Garay Arias

"Anti-Aborto", "Anti-Reforma Judicial", "Anti-Cuarentena", fueron algunas de las leyendas que rezaban en los carteles de los autoconvocados a la marcha iniciada por redes con el hashtag #17A para defender, según los grandes terraplanistas, a la República de un gobierno dictatorial y autoritario. 

La marcha se da en un escenario epidemiológico sin precedentes en la Argentina, y en particular en el AMBA, que es la zona en donde se registran los mayores números de contagio por coronavirus. Según el último informe vespertino emitido por el Ministerio de la Salud de la Nación, los datos son alarmantes: en las últimas 24hs han sido confirmados 3.420 nuevos casos y han muerto 32 personas. COVID 2La marcha se vio plagada de autos de lujos y varios de ellos poseían increíbles sumas de dinero en multas sólo de patentes. La marcha, sin sentido común, estuvo también presidida por grupos de varones patriarcales que enarbolaban orgullosos sus banderas y de personas homofóbicas que acusaban a la homosexualidad de ser la razón del contagio por COVID-19. 

Homofobia
Mientras el paradigma sanitario mundial cambió rotundamente en las últimas décadas , las personas que asistieron al #17A repiten cual discurso curandero que son inmunes gracias al Dióxido de Cloro, que la mejor manera de defender la República es saliendo a las calles a marchar, violando la cuarentena, plantando pancartas de odio y enunciando cánticos sin sentidos. 

Patriarcal
Por otra parte sin embargo, varios transeúntes se hicieron presentes para manifestarse en contra de la autoconvocatoria y pidiendo que "vayan a los hospitales a ayudar". Mientras esto ocurría, otro manifestante recordaba y asociaba a las personas presentes en la manifestación, como el grupo oligarca de la sociedad que hace décadas hizo estallar la Plaza de Mayo, suceso en el cual fueron asesinados sus padres. Los mismos grupos que hoy defienden los intereses de sus fuerzas productivas como resultado de la explotación hacía el que menos tiene y de la acumulación de riqueza por medio del robo de guante blanco, son los mismos que hoy se hacen llamar defensores de la República. La marcha, como mencionamos anteriormente, contaba con la irónica presencia de personajes como Patricia Bullrich portando carteles en defensa de "La República" y de Lilita Carrió. 

Bullrich y Carrio

Luis Brandoni y Hernan Lombardi, dos de los referentes de la convocatoria del “17A”, se convirtieron en el blanco de las redes sociales por la llamativa manera que utilizaron para cumplir con el distanciamiento social. En un video que el extitular del Sistema de Medios compartió en Twitter se los puede ver sosteniendo unos “flota flota” de color azul, con los que formaron un corralito, para mantener la distancia.

Desde este medio de comunicación, denunciamos con ánimo y fuerza la movilización malintencionada creada a partir de las redes sociales y fogoneada por lo grandes monopolios de comunicación, que formulan opiniones disidentes que representan un riesgo para los ciudadanos y ciudadanas y para el sistema sanitario en general. Sabemos que la ruptura de protocolos atenta contra la vida y pone en mayor riesgo a los profesionales de la salud y a la comunidad. 

Medico 17A

A los profesionales de salud, nos hacemos eco de #17YoNoMarcho, denunciamos con énfasis el #26ATodosAlCongreso y  #AbortoNoEsSalud. Los apoyamos y agradecemos la árdua tarea. Citando a Wado de Pedro, "Irresponsable como Presidente, irresponsable como opositor. Siempre Mauricio es Macri". 

#QuedateEnCasa  

Te puede interesar
discapacidad-2jpg

Expectativa sobre la Ley de Discapacidad

La Mecha Encendida
Nacionales19/08/2025

En una entrevista Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad, celebró el fallo judicial de Campana y pidió acompañamiento para la sesión especial en Diputados este miércoles.

Lo más visto