El mundo en una plataforma

Breve reseña del streaming en tiempos de cuarentena.

Cine, Arte, Cultura/s 25/07/2020 Joaquín Vázquez

Bienvenides a la columna de cine y audiovisuales de El Samurái. Si, voy a firmar así. Una pequeña introducción sobre mí: cinéfilo, megalómano, friki y otaku. En lo profesional técnico realizador audiovisual y casi licenciado en comunicación audiovisual, en fin basta de hablar de mí.

El mundo se paralizo (en Argentina el 20 de Marzo) por el Covid-19, por supuesto todas las artes casi al instante también lo hicieron. En la mayor industria cinematográfica que al día de hoy sigue siendo Hollywood fue casi al instante, todas las producciones y proyecciones de films se pusieron en pausa. Esto no sucedía desde hace 102 años, exactamente 10 de Octubre del año 1918, Hollywood suspendió toda actividad a causa de la Gripe Española. Salvando las diferencias entre pandemias, el tiempo y los avances tecnológicos, el cine ahora posee un increíble archivo no solo en obras maestras artísticas sino también en enérgicos blockbusters de puro entretenimiento y todo al alcance de un click en el mouse o el control remoto.

gripe española
Las plataformas de streaming como Netflix, Prime Video y Fox se han abierto mucho mas camino a raíz de la cuarentena. Netlix que todavía sigue liderando el mercado a pesar de que el año pasado tuvo una leve baja en ganancias y suscriptores, en Marzo ya había recuperado el terreno perdido en manos de Prime Video y HBO. Prime Video y HBO son las plataformas que buscan posicionarse y destronar a Netflix. Disney ya entro en carrera con Disney + pero todavía ve de lejos a los tres principales competidores. En este contexto las plataformas de streaming controlan la producción, distribución y exhibición.

Por ahora son las ganadoras de la crisis que sufre el mundo artístico. Esto recuerda a la construcción del Hollywood de oro, o al sistema de mega estudios en el que se transformo la meca del cine luego de la gripe española y el fin de la primera guerra mundial. En donde los pequeños estudios pararon y muchos quebraron, mientras que otros más ávidos a los negocios siguieron a toda costa y absorbieron los espacios que dejaron los pequeños estudios. Esta fue la base para lo que conocimos como la edad dorada de Hollywood en donde los grandes estudios controlaban todo, y cuando digo todo es TODO, incluso a las actrices, actores, guionistas y directores. Hasta el juicio de Bette Davis y Olivia de Havilland contra los estudios y así la finalización de contratos leoninos que beneficiaban puramente a los conglomerados.

dark.jpg_1866758231
Todavía no sabemos cuándo vamos a volver al cine, al menos por estas latitudes, ya es sabido que en Hollywood de a poco están volviendo los rodajes, no aun las salas de cine. En oriente por ejemplo, mas concretamente en Corea del Sur, ya hubo estrenos en salas de cine con respectivos protocolos para evitar el contagio. Mientras tanto las plataformas siguen liderando el mercado y haciéndonos un poco mas “liviana” la cuarentena. Netflix por ejemplo ha estrenado temporadas nuevas de algunas de sus series estrellas y ya comunico que lo seguirá haciendo, Dark y The Sinner, también ha subido al menos una vez al mes una producción original de las que se consideran tanques o blockbuster, The Old Guard y Misión de Rescate, y no solo de Hollywood su principal fuente sino también de Latinoamérica y Asia. También levantaron peso otras plataformas mas especificas como ser el caso de Qubit Tv enfocada mas en los clásicos de antaño que en el estreno y lo actual, desde Kurosawa pasando por Spielberg hasta llegar a Abba Kiarostami. Crunchyroll es mas una pagina para ver anime original que una plataforma todavía, pero no falta mucho para ese salto, es la elegida al menos en Latinoamérica y España para ver anime licenciado y original con subtítulos en español.

Mientras el mundo espera por una cura, que parece que va a llegar más temprano que tarde, el cine y el sistema de plataformas nos ofrecen un sinfín de oportunidades para ver, disfrutar y reflexionar sobre el mundo que vemos por ahora desde una ventana dentro de nuestros hogares.

Para más cine pasar por: @zinemaniacpodcast en Instagram
@zinepodcast en Twitter
Zine Maniac Podcast en Spotify, Apple Podcast, etc.

Te puede interesar
Yo ví tu corazón

“Yo vi tu corazón” despide el año en La Redonda

REDACCIÓN LME
Cine, Arte, Cultura/s 21/12/2024

La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

maxresdefault

Hugo & Los Gemelos

REDACCIÓN LME
Cine, Arte, Cultura/s 14/11/2024

Hugo & Los Gemelos se complacen en anunciar su próximo show en la ciudad de Santa Fe, en el día de su 541 aniversario. El viernes 15 de noviembre desde las 21Hs. Ancestralidad y paganismo en una noche mágica en el litoral de la galaxia con el gran Ricardo Tapia (voz de La Mississippi) y @yamiljacoboblues presentando su proyecto Afroblues como show de apertura de la noche.

Democracia la noticia mas esperada

“Democracia: la noticia más esperada”

REDACCIÓN LME
Cine, Arte, Cultura/s 30/10/2023

La investigación periodística narra el verdadero rol que tuvieron los medios de comunicación en la Argentina, en la etapa de la transición de la dictadura cívico militar a la democracia. Un documento imprescindible al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia.

Lo más visto
598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.