
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
Nacionales13/09/2025
El Gobierno nacional anunció la suspensión de los pases a disponibilidad de trabajadores de varios organismos públicos, incluyendo Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Esta decisión, oficializada mediante un decreto firmado por el ministro de Economía, Luis Caputo, responde al rechazo del Senado a varios decretos delegados impulsados por el Ejecutivo, que buscaban modificar la estructura de estos organismos y afectaban la estabilidad laboral de miles de empleados.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente. Con esta suspensión, se garantiza la continuidad laboral de los trabajadores mientras se revisan posibles cambios en la administración de los organismos afectados.
Rodolfo Aguiar, titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), celebró la medida y criticó duramente al Ejecutivo: "En ATE nos estamos acostumbrando a ganar. Presidente Milei, ustedes se creían imbatibles, pero terminaron demostrando torpeza. Viven recalculando. Se lo advertimos: los decretos que redactó Federico Sturzenegger son todos truchos", expresó en redes sociales.
Este retroceso se produce en un contexto de creciente conflictividad social y sindical. El veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica generó una fuerte reacción en el sector sanitario, con los profesionales convocando a un paro nacional cuya fecha y modalidad están por definirse, junto con movilizaciones en apoyo a los trabajadores del Hospital Garrahan, quienes protestan contra el bloqueo de financiamiento al sector. Asimismo, el veto a la ley de financiamiento universitario derivó en la convocatoria de un paro nacional universitario para este viernes, acompañado de una marcha el día del tratamiento del veto.
La suspensión de los pases a disponibilidad representa un nuevo revés para el Gobierno, que enfrenta tanto derrotas parlamentarias como crecientes tensiones con los sindicatos y sectores clave como la salud y la educación.
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
La Infantería de la Policía de Jujuy intentó desalojarlos. Gracias a la unión y la lucha, los pobladores lograron frenar el operativo, pero continúan en estado de alerta.
Estas designaciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de la reestructuración impulsada por la administración del presidente Javier Milei, con el objetivo de optimizar la gestión y avanzar en la desregulación de ciertos sectores.
El presidente Javier Milei oficializó esta madrugada el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica N° 27.796 mediante el Decreto 651/2025, publicado en el Boletín Oficial.
La comunidad universitaria argentina se moviliza tras el veto presidencial del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario (Nº 27.795), aprobada por el Congreso en agosto.
La histórica empresa argentina Ferrum S.A. de Cerámica y Metalurgia, con más de un siglo de trayectoria, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia.
Tras el rechazo en el Congreso de los decretos 461/2025 y 462/2025, que buscaban desmantelar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Dirección Nacional de Vialidad, el Gobierno de Javier Milei ha optado por una nueva estrategia: desfinanciar estos organismos para volverlos irrelevantes y forzar la salida de sus trabajadores.
La contundente derrota del partido La Libertad Avanza (LLA), liderado por el presidente Javier Milei, en las elecciones legislativas provinciales de Buenos Aires ha generado una escalada de agresividad verbal por parte de sectores libertarios en las redes sociales.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
El gasoducto fue concluido y solo falta la conexión en el punto cero. La obra permitirá llevar gas natural al norte de la ciudad y a toda la zona de la Costa. Se definen las empresas que operarán el sistema y prestarán el servicio.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad