Veto presidencial al financiamiento del Hospital Garrahan genera controversia

El presidente Javier Milei oficializó esta madrugada el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica N° 27.796 mediante el Decreto 651/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Nacionales11/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Esta norma, aprobada por el Congreso el pasado 22 de agosto con 62 votos a favor en el Senado, buscaba garantizar una recomposición salarial para el personal del Hospital Garrahan, un aumento presupuestario y la asignación prioritaria de insumos críticos durante un año.

Hospital Garrahan 3

El Ejecutivo justificó la decisión argumentando que el proyecto carece de un financiamiento genuino y presenta una redacción ambigua que podría generar arbitrariedad en su implementación. Además, señaló que la medida comprometería la estabilidad presupuestaria y profundizaría distorsiones salariales en el sector salud. El Gobierno estima que el costo fiscal ascendería a más de $65.573 millones, una erogación que, según Casa Rosada, no puede ser cubierta sin afectar el equilibrio económico.

La oposición y los gremios del sector salud han reaccionado con indignación, calificando el veto como un golpe a la salud pública y a las condiciones laborales de los trabajadores del Garrahan, uno de los centros pediátricos más importantes del país. Se anticipan protestas y movilizaciones en los próximos días, mientras el proyecto regresa al Congreso para un posible tratamiento con dos tercios de los votos en ambas cámaras.

El veto se suma a la reciente anulación de la Ley de Financiamiento Universitario, consolidando una postura de contención del gasto que ha intensificado las tensiones políticas, especialmente tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires.

Te puede interesar
javier milei 3

El Gobierno de Milei apuesta a desfinanciar INTA, INTI y Vialidad Nacional ante la imposibilidad de despidos

La Mecha Encendida
Nacionales09/09/2025

Tras el rechazo en el Congreso de los decretos 461/2025 y 462/2025, que buscaban desmantelar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Dirección Nacional de Vialidad, el Gobierno de Javier Milei ha optado por una nueva estrategia: desfinanciar estos organismos para volverlos irrelevantes y forzar la salida de sus trabajadores.

Lo más visto