Movimiento Futuro Santafesino llamó a votar en octubre contra las políticas de Milei y Pullaro

Provincia de Santa Fe28/08/2025Martín OrellanoMartín Orellano

El espacio político Movimiento Futuro Santafesino difundió un comunicado en el que convoca a participar activamente en las elecciones del próximo 26 de octubre, con el objetivo de expresar en las urnas un rechazo a las políticas que impulsa el gobierno nacional de Javier Milei y el provincial de Maximiliano Pullaro.

En el texto, la organización advierte que el actual rumbo político y económico “destruye el aparato productivo en función de los intereses de los grandes grupos económicos y financieros internacionales” y que se lleva adelante “la demolición de áreas estratégicas del Estado, fundamentales para generar trabajo, producción y mejores condiciones de vida para los sectores populares”.

El comunicado también cuestiona la corrupción en la génesis de La Libertad Avanza y señala el impacto de las medidas de ajuste sobre los sectores más vulnerables: personas con discapacidad, jubilados, mujeres y diversidades, infancias y trabajadores de la economía popular. Además, se alerta sobre el desmantelamiento de sectores claves para la soberanía nacional, como la ciencia y la tecnología, las universidades, la producción de medicamentos y vacunas, y el patrimonio cultural.

“En esta etapa electoral la centralidad de nuestro accionar tiene que estar en la confrontación y resistencia a este modelo que gobierna hoy a nuestra Patria y nuestra Provincia”, expresa el Movimiento, que plantea la necesidad de multiplicar el trabajo político en barrios, escuelas, universidades, lugares de trabajo y espacios de encuentro comunitario.

Finalmente, el espacio llama a no ausentarse de las urnas ni optar por el voto en blanco o nulo: “En las próximas elecciones debemos ir todos y todas a votar contra las políticas de Milei y Pullaro”.

el-gobernador-maximiliano-pullaro-al-momento-votar-foto-cedoc

VAMOS A VOTAR EN LAS ELECCIONES DE OCTUBRE.

El proceso electoral nacional está lanzado en todo el país, en un contexto donde el gobierno nacional y muchos ejecutivos provinciales, llevan adelante o convalidan la destrucción del aparato productivo en función de los intereses de los grandes  grupos económicos y financieros internacionales.
De igual forma se avanza diariamente  en la destrucción de áreas y estructuras del Estado como generador de políticas públicas que no sólo favorezcan el trabajo y la producción sino que gesten mejores condiciones de vida para los sectores populares. 
Estamos viendo, con claridad en estos días, que la corrupción está en la génesis de la Libertad Avanza, así como también, la crueldad de sus medidas hacia los sectores más vulnerables de la sociedad: las personas con discapacidad, las y los jubilados, las mujeres y diversidades, las infancias, los sectores de la economía popular, entre tantos. 
Observamos, a su vez,  cómo se ensañan e intentan desmantelar áreas estratégicas para el desarrollo soberano de la nación, como el sector científico y tecnológico, las universidades nacionales, la producción de vacunas y medicamentos, el patrimonio cultural, etc. Todo ello muestra el verdadero rostro de un capitalismo que cruza todos los límites inimaginables para concentrar la riqueza y el poder en unos pocos. 
En esta etapa electoral la centralidad de nuestro accionar tiene que estar en la confrontación y resistencia a este modelo que gobierna hoy a nuestra Patria y nuestra Provincia. 
Debemos avanzar en la imperiosa tarea de convocar, de hablar, de reunirse, de caminar barrios, las escuelas, universidades, y todos los lugares de trabajo o  esparcimiento, en cada hogar y cada familia para que aparezca claramente la necesidad de participar del proceso electoral del próximo 26 de Octubre, con una oreja puesta en el pueblo, en el boca a boca, entrelazando organizaciones y espacios comunes.
Por eso no hay que quedarse en casa,  no vale faltar, o elegir el sufragio en blanco o nulo. En las próximas elecciones debemos ir - todos y todas- a votar contra las políticas de Milei y Pullaro, 

MOVIMIENTO FUTURO SANTAFESINO

Te puede interesar
Marcha de Amsafe 1

MULTITUDINARIA CONCENTRACIÓN FRENTE A LA CAJA DE JUBILACIONES

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Lo más visto