
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
El abrazo simbólico se realizará este jueves a las 11, encabezado por el Colegio de Arquitectos y las facultades de arquitectura de las universidades de Santa Fe
Provincia de Santa Fe26/06/2024 REDACCIÓN LMEEl Colegio de Arquitectos junto a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, el Concejo Municipal y otras instituciones están convocando un nuevo abrazo simbólico al edificio del Correo Argentino para este jueves 27 de junio a las 11.
Esto se da en base al deterioro de años que viene sufriendo el edificio que se encuentra protegido como inmueble patrimonial de la ciudad, sufriendo de goteras, rotura de mosaicos, oxidación y problemas estructurales. Desde el Colegio de Arquitectura y Urbanismo junto con las facultades de arquitectura, el Concejo y la comunidad santafesina expresaron preocupación por este edificio.
"Un símbolo de la arquitectura moderna"
La presidenta del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe, María Victoria Alconchel, expresó: "Es un exponente de arquitectura moderna y forma parte de una serie de edificios de correos que la empresa nacional de correos y telecomunicaciones ha hecho en muchas ciudades como Córdoba, Buenos Aires o Mendoza. Tiene un valor para la ciudad en términos arquitectónicos y patrimoniales muy importante. Este edificio fue objeto de muchas investigaciones, se han publicado libros con toda esta serie de edificios de correos e incluso nosotros los arquitectos santafesinos lo hemos estudiado".
"Tiene un deterioro preocupante debido a una gran falta de mantenimiento. Hay filtraciones de agua en las cubiertas, desprendimiento de mosaicos, problemas estructurales, es muy preocupante. Estas piezas como los mosaicos y venecitas se pueden recuperar, incluso en Santa Fe hay especialistas para hacerlo", destacó la arquitecta.
En relación a sobre si existía la posibilidad de perder el edificio dado su deterioro y la chance de que se decida su demolición, la referente del Colegio de Arquitectos indicó: "En una primera instancia demolerlo no sería posible por la protección como edificio patrimonial que tiene en el marco de una ordenanza. Incluso está en proceso de protección directa por la Comisión Nacional de Monumentos".
Anteriores licitaciones del edificio
El edificio ya tuvo dos licitaciones en 2017 y 2019 para su puesta en valor e intervención, aunque ambas quedaron sin efecto y no se pudo progresar con las obras. Tuvo un uso fluctuante de dependencias del Estado como lo fue Afip, Ministerio de Igualdad y Género, y Correo Argentino. Su superficie son casi 9.500 metros cuadrados disponibles que tiene el edificio, claramente subocupado.
"Se avanzó solamente con un proyecto de rehabilitación y acondicionamiento de estas patologías que fueron descriptas, en ese momento fue muy oneroso", afirmó la arquitecta. En este sentido, Alconchel expresó que esperan que “sea el punto de inicio para visibilizar nuevamente las condiciones de esta pieza de arquitectura moderna de la ciudad”.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/realizaran-un-abrazo-simbolico-al-edificio-del-correo-argentino-su-deterioro-es-un-simbolo-la-ciudad-n10140431.html
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.