
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
En el marco de una conferencia el director del Registro Civil informó la reapertura de las oficinas de la Seccional Quinta que funcionaba en el Mira y López
Provincia de Santa Fe04/06/2024 REDACCIÓN LMEEl Gobierno de la Provincia anunció este martes la reapertura de la Seccional Quinta del Registro Civil, que funcionará en el Hospital Iturraspe. Se trata de la Seccional Quinta, que años atrás funcionaba en el Mira y López. El anuncio se realizó durante una conferencia que contó con la presencia del director del Registro Civil, Sergio Duarte y el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez.
Durante la presentación, el director del Registro Civil, Sergio Duarte, afirmó: “Para nosotros era importante volver a reabrir la quinta sección del Registro Civil, que hasta la pandemia funcionó en el Hospital Mira y López, con el objetivo de ampliar la gama de prestaciones y servicios que ofrecíamos para una zona de la ciudad que está bastante alejada del centro y es una de las zonas más vulnerables”.
La nueva Seccional Quinta
El hospital contará con una oficina donde se podrán realizar inscripciones de nacimientos, defunciones, trámites de DNI, pasaportes, reconocimientos, inscripciones tardías, certificados de supervivencia, declaración de domicilio, permisos de viaje, cambios de género y solicitud de partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial. Respecto a esto el director del Registro resaltó que “todos estos trámites se podrán realizar en esta zona, sin que los vecinos deban afrontar los costos del transporte que cada vez son más altos, por distancias que son largas hasta el centro”, señaló.
El secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez, aseguró: “Sabemos que en estos hospitales estas oficinas del Registro Civil son fundamentales. Y por eso, esto forma parte de una política de descentralización y de cercanía. Lo que estamos haciendo es llevar el Estado más cerca de la gente y eso es algo que no es solamente simbólico, sino que hay que traducirlo en hechos y en acciones de gestión”.
En la conferencia se presentó el director del hospital, Francisco Sánchez Guerra, quien destacó: “Este es un hospital polivalente, donde se utiliza todo lo que es la funcionalidad del Registro Civil. Este hospital es una puerta de entrada a la comunidad para el sector público, es el Estado presente en el norte de la ciudad, y vamos a ir construyendo, creciendo y trabajando para que sea positivo para toda la comunidad”.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/funcionaran-oficinas-del-registro-civil-el-hospital-iturraspe-n10137033.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.