
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Estará emplazada en el Parque de la Constitución. La intención es seguir transformando el espacio que conjuga identidad y reconocimiento de Santa Fe
Provincia de Santa Fe24/05/2024 REDACCIÓN LMEEste jueves, en el Concejo, se trató el proyecto de la concejala y presidenta del Cuerpo, Adriana Molina, que busca homenajear a nuestra Constitución Nacional, en nuestra ciudad cuna de su sanción y transformación. A partir de esta aprobación se va a denominar “Plaza Cívica” a la fracción de terreno identificada como lote A que se encuentra en el Parque Conmemorativo de la Constitución Nacional ubicado en 1° de mayo y avenida de la Constitución de la ciudad.
Fue en 2012 cuando se colocó la piedra fundamental del Parque, un espacio de 17 hectáreas que se ha convertido en un nuevo ícono de la ciudad de Santa Fe, visitado por santafesinos y turistas que disfrutan del entorno natural litoraleño, el río, su flora y fauna. Asimismo, el Museo de la Constitución Nacional y el Auditorio Federal, se constituyen como espacios de aprendizaje colectivo, de reconocimiento de los derechos humanos y fomento de los procesos de consensos y unión: espacios de construcción de ciudadanía.
En el año 2018, quedó inaugurado en su totalidad, erigiéndose en el centro del parque tres pilares que representan las bases de la República, los tres poderes de gobierno: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Por la aprobación del proyecto en la sesión del Concejo Municipal, este monumento estará emplazado en lo que se denominará “Plaza Cívica” por los valores que representa.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/la-ciudad-santa-fe-tendra-su-plaza-civica-donde-estara-y-que-se-trata-n10135192.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe