
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Amsafe salió al cruce del programa que contempla un incentivo económico para aquellos maestros públicos que no falten a su trabajo en el transcurso del mes. "Es volver a la década del 90, al presentismo", tiró Rodrigo Alonso.
Provincia de Santa Fe15/04/2024 REDACCIÓN LMEEl gremio de docentes oficiales, Amsafé, criticó la iniciativa del gobierno de premiar a los maestros que mantengan una asistencia perfecta, calificándola como "extorsiva". Además, hizo hincapié en la necesidad de salarios y condiciones de trabajo dignas.
De esta forma, el sindicato se pronunció en contra del programa "Plan Asistencia Perfecta", el cual otorga incentivos económicos a los docentes públicos que no faltan a su trabajo durante el mes.
"Lo que el gobierno llama «premio», se debe llamar «presentismo»; le dice premio, pero es un presentismo", enfatizó el secretario General de Amsafé, Rodrigo Alonso.
Sostuvo que "el camino es equivocado, porque el camino debe ser el de mejores condiciones de trabajo y salarios. No castigar a los trabajadores de la educación".
"Esta definición unilateral que toma el gobierno es volver a la década del 90, es volver al presentismo", apuntó Alonso. Y fundamentó: "Obligarnos a ir a trabajar enfermos. Aquella compañera o aquel compañero que esté en licencia por enfermedad, maternidad o atención de familiar enfermo, va a tener que ir a trabajar igual porque el gobierno está extorsionando con este plus salarial".
En esa línea, señaló: "Desde Amsafe decimos claramente que vamos a defender nuestros derechos salariales y laborales. En la paritaria vamos a exigir claramente que se de marcha atrás con esta definición unilateral". Y remató: "Lo decimos con mucha firmeza, le dicen premio pero es presentismo. No vamos a aceptar retroceder en nuestras condiciones laborales. Queremos salarios dignos y mejores condiciones para enseñar y para aprender".
Lo anunciado por la Provincia es un incentivo mensual por asistencia, que representará una bonificación no remunerativa conforme a los siguientes montos:
"Vamos a premiar a los docentes que nos ayuden con los aprendizajes", aseguró el ministro de Educación de la provincia, José Goity, que encabezó la conferencia de prensa de lanzamiento de este plan junto al ministro de Economía provincial, Pablo Olivares.
Una aclaración importante que hizo el ministro de Educación de la Provincia, José Goity, es que "no se le descontará ni un centavo a aquellos docentes que pidan licencias, o sea que falten por una razón justificada".
¿Cuánto le pagarán a los maestros que no falten?
Para los agentes titulares e interinos que no registren inasistencias en el mes respectivo:
-$ 57.400 por cargo docente
-$ 114.800 para cargos directivos y de supervisión
-$ 4.784 por hora cátedra de nivel superior
-$ 3.827 por hora cátedra de otros niveles
O sea que para estos casos, el máximo por agente es $ 114.800.
En tanto, para los maestros titulares e interinos que registren solo una inasistencia en el mes respectivo:
-$ 28.700 por cargo docente
-$ 57.400 para cargos directivos y de supervisión
-$ 2.392 por hora cátedra de nivel superior
-$ 1.914 por hora cátedra de otros niveles
En estos casos de una sola falta en el mes, el máximo a percibir por agente es $ 57.400
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/amsafe-califico-extorsiva-la-medida-premiar-los-maestros-que-no-falten-y-exigio-salarios-dignos-n10128781.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.