Amsafé calificó de "extorsiva" la medida de premiar a los maestros que no falten y exigió "salarios dignos"

Amsafe salió al cruce del programa que contempla un incentivo económico para aquellos maestros públicos que no falten a su trabajo en el transcurso del mes. "Es volver a la década del 90, al presentismo", tiró Rodrigo Alonso.

Provincia de Santa Fe15/04/2024 REDACCIÓN LME

El gremio de docentes oficiales, Amsafé, criticó la iniciativa del gobierno de premiar a los maestros que mantengan una asistencia perfecta, calificándola como "extorsiva". Además, hizo hincapié en la necesidad de salarios y condiciones de trabajo dignas.

Amsafe
 
De esta forma, el sindicato se pronunció en contra del programa "Plan Asistencia Perfecta", el cual otorga incentivos económicos a los docentes públicos que no faltan a su trabajo durante el mes.

"Lo que el gobierno llama «premio», se debe llamar «presentismo»; le dice premio, pero es un presentismo", enfatizó el secretario General de Amsafé, Rodrigo Alonso.

Sostuvo que "el camino es equivocado, porque el camino debe ser el de mejores condiciones de trabajo y salarios. No castigar a los trabajadores de la educación".

"Esta definición unilateral que toma el gobierno es volver a la década del 90, es volver al presentismo", apuntó Alonso. Y fundamentó: "Obligarnos a ir a trabajar enfermos. Aquella compañera o aquel compañero que esté en licencia por enfermedad, maternidad o atención de familiar enfermo, va a tener que ir a trabajar igual porque el gobierno está extorsionando con este plus salarial".

En esa línea, señaló: "Desde Amsafe decimos claramente que vamos a defender nuestros derechos salariales y laborales. En la paritaria vamos a exigir claramente que se de marcha atrás con esta definición unilateral". Y remató: "Lo decimos con mucha firmeza, le dicen premio pero es presentismo. No vamos a aceptar retroceder en nuestras condiciones laborales. Queremos salarios dignos y mejores condiciones para enseñar y para aprender".

Lo anunciado por la Provincia es un incentivo mensual por asistencia, que representará una bonificación no remunerativa conforme a los siguientes montos:

"Vamos a premiar a los docentes que nos ayuden con los aprendizajes", aseguró el ministro de Educación de la provincia, José Goity, que encabezó la conferencia de prensa de lanzamiento de este plan junto al ministro de Economía provincial, Pablo Olivares.

Una aclaración importante que hizo el ministro de Educación de la Provincia, José Goity, es que "no se le descontará ni un centavo a aquellos docentes que pidan licencias, o sea que falten por una razón justificada".

¿Cuánto le pagarán a los maestros que no falten?
Para los agentes titulares e interinos que no registren inasistencias en el mes respectivo:

-$ 57.400 por cargo docente

-$ 114.800 para cargos directivos y de supervisión

-$ 4.784 por hora cátedra de nivel superior

-$ 3.827 por hora cátedra de otros niveles

O sea que para estos casos, el máximo por agente es $ 114.800.

En tanto, para los maestros titulares e interinos que registren solo una inasistencia en el mes respectivo:
-$ 28.700 por cargo docente

-$ 57.400 para cargos directivos y de supervisión

-$ 2.392 por hora cátedra de nivel superior

-$ 1.914 por hora cátedra de otros niveles

En estos casos de una sola falta en el mes, el máximo a percibir por agente es $ 57.400

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/amsafe-califico-extorsiva-la-medida-premiar-los-maestros-que-no-falten-y-exigio-salarios-dignos-n10128781.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.