
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
Amsafe salió al cruce del programa que contempla un incentivo económico para aquellos maestros públicos que no falten a su trabajo en el transcurso del mes. "Es volver a la década del 90, al presentismo", tiró Rodrigo Alonso.
Provincia de Santa Fe15/04/2024 REDACCIÓN LMEEl gremio de docentes oficiales, Amsafé, criticó la iniciativa del gobierno de premiar a los maestros que mantengan una asistencia perfecta, calificándola como "extorsiva". Además, hizo hincapié en la necesidad de salarios y condiciones de trabajo dignas.
De esta forma, el sindicato se pronunció en contra del programa "Plan Asistencia Perfecta", el cual otorga incentivos económicos a los docentes públicos que no faltan a su trabajo durante el mes.
"Lo que el gobierno llama «premio», se debe llamar «presentismo»; le dice premio, pero es un presentismo", enfatizó el secretario General de Amsafé, Rodrigo Alonso.
Sostuvo que "el camino es equivocado, porque el camino debe ser el de mejores condiciones de trabajo y salarios. No castigar a los trabajadores de la educación".
"Esta definición unilateral que toma el gobierno es volver a la década del 90, es volver al presentismo", apuntó Alonso. Y fundamentó: "Obligarnos a ir a trabajar enfermos. Aquella compañera o aquel compañero que esté en licencia por enfermedad, maternidad o atención de familiar enfermo, va a tener que ir a trabajar igual porque el gobierno está extorsionando con este plus salarial".
En esa línea, señaló: "Desde Amsafe decimos claramente que vamos a defender nuestros derechos salariales y laborales. En la paritaria vamos a exigir claramente que se de marcha atrás con esta definición unilateral". Y remató: "Lo decimos con mucha firmeza, le dicen premio pero es presentismo. No vamos a aceptar retroceder en nuestras condiciones laborales. Queremos salarios dignos y mejores condiciones para enseñar y para aprender".
Lo anunciado por la Provincia es un incentivo mensual por asistencia, que representará una bonificación no remunerativa conforme a los siguientes montos:
"Vamos a premiar a los docentes que nos ayuden con los aprendizajes", aseguró el ministro de Educación de la provincia, José Goity, que encabezó la conferencia de prensa de lanzamiento de este plan junto al ministro de Economía provincial, Pablo Olivares.
Una aclaración importante que hizo el ministro de Educación de la Provincia, José Goity, es que "no se le descontará ni un centavo a aquellos docentes que pidan licencias, o sea que falten por una razón justificada".
¿Cuánto le pagarán a los maestros que no falten?
Para los agentes titulares e interinos que no registren inasistencias en el mes respectivo:
-$ 57.400 por cargo docente
-$ 114.800 para cargos directivos y de supervisión
-$ 4.784 por hora cátedra de nivel superior
-$ 3.827 por hora cátedra de otros niveles
O sea que para estos casos, el máximo por agente es $ 114.800.
En tanto, para los maestros titulares e interinos que registren solo una inasistencia en el mes respectivo:
-$ 28.700 por cargo docente
-$ 57.400 para cargos directivos y de supervisión
-$ 2.392 por hora cátedra de nivel superior
-$ 1.914 por hora cátedra de otros niveles
En estos casos de una sola falta en el mes, el máximo a percibir por agente es $ 57.400
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/amsafe-califico-extorsiva-la-medida-premiar-los-maestros-que-no-falten-y-exigio-salarios-dignos-n10128781.html
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
El gasoducto fue concluido y solo falta la conexión en el punto cero. La obra permitirá llevar gas natural al norte de la ciudad y a toda la zona de la Costa. Se definen las empresas que operarán el sistema y prestarán el servicio.
Según Cristian Gudiño, gerente de sistemas de las empresas Autobuses y Recreo, en el transcurso de la semana el sistema estaría disponible "en toda la flota" del transporte público de la ciudad.
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.