
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
La medida de fuerza será sin concurrencia a los lugares de trabajo y con atención solo de urgencias, emergencias y guardias mínimas.
Provincia de Santa Fe04/03/2024 REDACCIÓN LMELa Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) anunció este lunes un paro de 48 horas para este jueves y viernes en reclamo del cumplimiento paritario 2023 y el pase a planta permanente de los trabajadores. La medida afectará a todos los profesionales de la salud que se desempeñan en los Hospitales, Samcos y Centros de Salud dependientes de la órbita provincial incluyendo al personal de IAPOS y ASSAL.
La modalidad será sin concurrencia a los lugares de trabajo y con atención solo de urgencias, emergencias y guardias mínimas.
"Convocamos la medida a raíz de la reprochable y vergonzosa actitud del Gobierno Provincial, quien primero aspiró a desconocer los acuerdos paritarios del 2023, para luego cumplir con solo una parte del pago (14%) y no dar mayores precisiones de cuando hará efectivo el resto del pago (22,4%), informando que será por complementaria durante marzo, un mes demasiado largo parar esperar", indicaron desde Amra.
"A la fecha no hemos tenido mas que una reunión paritaria, sin oferta de recomposición salarial formal, y lo trascendido, a través de las paritarias de otros sectores, es claramente insignificante (7% sobre diciembre 2023)", agregaron. "Estas decisiones del ejecutivo parece demostrar un profundo menosprecio para con los trabajadores, pretendiendo otorgar la banal oferta del 7% (sobre los salarios de diciembre), y claramente, marcando una política de estado basada en el ajuste sobre los trabajadores", indicaron.
"Para el gobierno, las paritarias parecen ser un tema que solo gira en torno al presentismo docente, ignorando completamente el resto de los sectores y llama profundamente la atención el silencio de los gremios de la paritaria central, como si sus trabajadores estuvieran conformes con las cifras exorbitantes que reciben", sentenciaron.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/medicos-amra-lanzaron-un-paro-48-horas-reclamo-del-cumplimiento-paritario-2023-n10121706.html
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral