
Por Primera Vez, Investigación de la ONU Acusa Formalmente a Israel de Cometer Genocidio en Gaza
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
El segundo intento que hace este año Intuitive Machines tras un primer fracaso en enero. La NASA pagó a esa empresa 118 millones de dólares para llevar equipos científicos al satélite natural.
Internacionales15/02/2024 REDACCIÓN LMEUna nave espacial estadounidense despegó "con éxito" del Centro Espacial Kennedy, en Florida, con la misión de llegar a la Luna y espera convertirse en la primera entidad no gubernamental en realizar un alunizaje, informó la empresa.
Es el segundo intento que hace este año Intuitive Machines tras un primer fracaso en enero, esta vez con la misión "IM-1", la compañía espera convertirse en la primera entidad privada en posar una nave en el satélite natural de la Tierra y desplegar en su superficie el primer robot estadounidense desde las misiones Apollo, hace más de cinco décadas.
El módulo de aterrizaje Nova-C, de forma hexagonal y denominado "Odysseus", despegó a la 01.06 del jueves hora local (06.06 GMT) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy, de Florida.
Después de desprenderse de la parte superior del cohete, el módulo fue encendido y puesto en funcionamiento "con éxito", mostrándose "estable, cargando sus paneles solares y estableciendo contacto por radio", declaró en un comunicado Intuitive Machines, cuyo centro de control se ubica en Houston, Texas, según consignó la agencia AFP.
Trent Martin, vicepresidente de sistemas especiales de Intuitive Machines, dijo esta semana a periodistas que la "oportunidad de que Estados Unidos volviera a la Luna por primera vez desde 1972 es una proeza de la ingeniería que requiere un verdadero deseo de explorar".
Está previsto que la nave llegue el 22 de febrero a su lugar de alunizaje, Malapert A, un cráter de impacto situado a 300 kilómetros del polo sur lunar.
La agencia espacial estadounidense espera establecer una presencia de largo plazo en la Luna y recoger hielo para obtener agua potable y combustible para cohetes en el marco de su programa Artemis.
La NASA pagó a Intuitive Machines 118 millones de dólares para llevar equipos científicos al satélite natural con el fin de comprender mejor y mitigar los riesgos medioambientales para los astronautas.
Después de alunizar, se espera que las cargas funcionen durante siete días antes de que inicie la noche lunar en el polo sur, cuando el Odysseus quedará inoperable.
El IM-1 es la segunda misión bajo una iniciativa de la NASA creada para delegar servicios de carga al sector privado para cortar costos y estimular una economía espacial más amplia.
"Estos envíos osados no sólo conducirán a nuevas experiencias científicas en la Luna, sino que también están apoyando una creciente economía espacial privada", afirmó el director de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado.
fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202402/655295-luna-estados-unidos.html
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
En una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez condenó enérgicamente los ataques israelíes, que han dejado más de 63.000 muertos y dos millones de desplazados, según sus cifras, y afirmó que España busca estar "en el lado correcto de la historia".
El juicio, que ha captado la atención nacional e internacional, se reanudará este miércoles y podría definir el futuro político y legal del líder ultraderechista.
En un audaz ataque, las fuerzas hutíes de Yemen, respaldadas por Irán, lanzaron el domingo 7 de septiembre una serie de drones contra múltiples objetivos en Israel, incluyendo los aeropuertos internacionales de Ramon, cerca de Eilat, y Ben Gurion, próximo a Tel Aviv.
Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad