La Cámara del Trabajo suspendió la reforma laboral del DNU de Milei

Mala noticia para la Casa Rosada. La Sala de Feria dictó una cautelar e impide que se apliquen las reformas del capítulo 4 que desregulan el mercado laboral.

Nacionales04/01/2024 REDACCIÓN LME

Tan solo tres semanas después de haber llegado a la Casa Rosada, Javier Milei sufrió su primer revés en la justicia en una pulseada clave con el movimiento obrero organizado. La Cámara Nacional del Trabajo suspendió la reforma laboral que el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) incluyó en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 con el que pretende sentar nuevas bases para la economía argentina al terminar con las regulaciones que favorecen a los trabajadores y las trabajadoras. El Gobierno salió al cruce de los jueces a quienes acusó de tener un “sesgo” pro-gremios y anunció que apelará el fallo.

Cámara de trabajo 1

La CGT festejó el fallo. “Con organización, unidad y compromiso, desde la CGT hemos logrado frenar el intento de reforma laboral propuesto con el DNU. No nos vencerán mientras permanezcamos unidos”, escribió en X (exTwitter) el triunviro Héctor Daer y reafirmó la convocatoria al paro para dentro de 20 días. “Nos encontramos el 24 en la Plaza del Congreso”, cerró.

El 27 de diciembre pasado, la CGT se movilizó junto con las dos CTA y los partidos de izquierda como primera demostración de fuerza contra el DNU. Ese día, la central obrera presentó un amparo contra el megadecreto de Milei y pidió que se dictara una cautelar que suspendiera los efectos del DNU. El juez a cargo del caso, José Ignacio Ramonet, dijo que la justicia laboral era competente, pero no concedió la cautelar porque entendía que el DNU todavía no estaba vigente. La CGT apeló la decisión, pidió que se habilitara la feria y este miércoles festejó la decisión.

La Sala de Feria de la Cámara del Trabajo dictó la cautelar que frena el capítulo cuarto del DNU en el que se enumeran los cambios en el mundo del trabajo, que van desde la extensión del período de prueba de tres a ocho meses, la limitación del derecho a huelga o las facilidades de la patronal para despedir a quienes participen de medidas de fuerza. La decisión se adoptó con los votos de los camaristas José Alejandro Sudera y Andrea García Vior. La tercera integrante de la Sala de Feria, María Dora González, dijo que el tema debería ser resuelto por la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal —el fuero preferido por el gobierno de Milei—.

La noticia de que había salido la suspensión de la reforma llegó al grupo de chat que comparten los secretarios generales de la CGT a través de Julio Piumato, el dirigente de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN). La celebración fue doble cuando entendieron que Sudera —el juez que tuvo la voz cantante en el fallo— no es un magistrado con afinidades con el peronismo y que, de hecho, integra la Lista Bordó de la Asociación de Magistrados, el ala más conservadora de la agrupación que reúne a jueces, fiscales y defensores y que días atrás puso el grito en el cielo porque Milei pretende traspasar los tribunales nacionales a la justicia de la Ciudad.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/700754-camara-del-trabajo-frena-el-dnu-de-milei

Te puede interesar
GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).