
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
La Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe negocia para que locales de la región se sumen a la iniciativa. Se incluyen 20 artículos de la canasta básica con descuentos del 20% por tres meses.
Provincia de Santa Fe26/12/2023 REDACCIÓN LMELuego de que la Cámara Argentina de Supermercados haya oficializado en un comunicado que a partir del miércoles entra en vigencia un programa llamado “Precios diferenciados”, con veinte productos que van a ofrecerse con un descuento del 20% durante los próximos dos meses, supermercadistas de Santa Fe afirmaron que la normativa se aplicará a nivel provincial.
Al respecto, Elizabeth Raffin, presidenta de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe (Camsafé). Consultada sobre si en el caso de los supermercados locales se iban a poder conseguir esta gama de productos a precios rebajados, la referente del sector indicó: "Estamos en tratativas de que los supermercados en la provincia se adhieran a este programa, no sabemos si todos se van a poder sumar pero es algo que se concretará en la brevedad".
La canasta de "precios diferenciados" está integrada por alimentos como azúcar, yerba, fideos, harina, aceite, galletitas saladas, galletitas dulces, huevos, leche, pan, legumbres (arvejas/lentejas), puré de tomate y dulce de leche.
También hay bebidas e infusiones, como gaseosas, té y mate cocido; productos de cuidado personal, como papel higiénico y jabón de tocador; y productos de limpieza para el hogar, como es el caso de la lavandina, rollos de cocina y detergente.
Cada súper elegirá qué marca de los artículos de la lista rebaja debido a la dificultad para armar precios uniformes en todo el país, con diferentes proveedores y supermercados de distinto tamaño. "Por eso optamos por un descuento, que es más fácil de manejar".
Los supermercadistas nucleados en la Red Súper Argentinos, impulsores del programa, dijeron que reafirman "su apoyo a la actual gestión, ofreciendo productos de primera necesidad a precios muy convenientes".
Y agregaron: "La iniciativa es resultado de las reuniones llevadas a cabo con el secretario de Comercio de la Nación, Pablo Lavigne y el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, a cargo de Comercio Interior, Fernando Blanco Muiño".
Sobre los productos en cuestión, se trata de los considerados de primera necesidad en el rubro alimentos, bebidas y limpieza. Todos se podrán conseguir en supermercados adheridos a la Cámara Argentina con el precio de descuento.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/buscan-que-supermercadistas-santa-fe-se-sumen-el-programa-precios-diferenciados-descuentos-del-20-n10109725.html
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha afirmado que los salarios en Argentina están en alza. Sin embargo, un reciente informe del Centro de Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) revela una realidad más compleja.