
"La Cámara de Comercio no la ve: Preocupación por el rumbo económico del gobierno de Milei"
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
El Senasa tomó la decisión tras los brotes registrados inicialmente en las provincias de Corrientes y Santa Fe. La medida fue publicada en el Boletín Oficial
Nacionales30/11/2023 REDACCIÓN LMEEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró este jueves el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por encefalomielitis equina, un virus que resulta altamente letal para los animales que lo contraen, tras los brotes registrados inicialmente en las provincias de Corrientes y Santa Fe y un incremento de casos sospechosos de sintomatologías y mortandad en las últimas 72 horas.
Lo hizo a través de la Resolución 1219/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial.
Además de disponer medidas sanitarias de carácter “inmediato, extraordinario, excepcional y de contención”, se ratificó la restricción de movimientos de los equinos desde las provincias afectadas por los brotes al resto del país, tal como se ordenó mediante la Disposición 363/2023 del lunes último.
Dicha disposición, además, establece que los organizadores de eventos que impliquen una concentración de equinos, deberán exigir antes del ingreso que el animal cuente con una vacunación vigente para encefalomielitis equina del Este y del Oeste aplicada al menos quince días antes del movimiento en todo el territorio nacional.
Las normativas facultan a la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa a establecer excepciones, así como otras medidas complementarias de emergencia, sobre la base de una evaluación de riesgos.
Además, permitirán al Senasa establecer normas complementarias que dispongan medidas de control, prevención y vigilancia, adoptando acciones sanitarias extraordinarias que ayuden a contener, prevenir y controlar la enfermedad, y a mantener el status sanitario del país respecto de la misma.
Para estas medidas, se tendrán en cuenta los criterios y lineamientos internacionales en la materia.
Fuentes: https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/declaran-la-emergencia-sanitaria-todo-el-pais-brote-encefalomielitis-equina-n10104837.html
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
El Gobierno nacional ha iniciado el proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa), comenzando con la compañía controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se encuentra en el centro de la polémica tras ser imputada por la Justicia en relación a una transferencia millonaria de fondos públicos destinados a la compra de alimentos.
Las víctimas denuncian que fueron golpeadas y que intentaron sacarlas de su legítima propiedad ancestral. Señalan complicidad judicial y policial con un empresario hotelero.
“La administración libertaria envía mensajes en tono amenazante a nuestros editores", indicaron.
Antonio Aracre, exjefe de asesores de Alberto Fernández devenido en libertario, ofreció una clase didáctica en vivo sobre cómo especular con el dólar.
Hoy hubo clases públicas como protesta en distintos puntos del país para visibilizar el reclamo por mejoras salariales. Esperan que en mayo se lleve adelante una nueva marcha en defensa de las unviersidades nacionales.
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Un nuevo mural ha surgido en las calles, convirtiéndose en un poderoso grito visual que cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco. La obra, cargada de simbolismo y crítica, retrata a los asistentes al evento, destacando la presencia de ciertas figuras y la posible exclusión de otras.
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.