
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Durante la madrugada de este martes delincuentes ingresaron a la entidad barrial y se llevaron la bomba de agua. El miércoles pasado habían sufrido un robo muy similar.
Provincia de Santa Fe31/10/2023 REDACCIÓN LMEPor segunda vez en menos de una semana, la vecinal de barrio Chalet, ubicada en Roberto Alrt al 3900 de la ciudad de Santa Fe, sufrió un robo que golpea directamente sobre su labor social. Delincuentes ingresaron a la entidad barrial y se llevaron la bomba de agua que alimenta el servicio de copa de leche.
De esta manera, 250 niños del barrio corren riesgo de quedarse sin el servicio que reciben diariamente. Al respecto, el presidente de la vecinal, Aldo Godoy se mostró muy frustrado. “Recién ayer lunes pudimos volver a normalizar el servicio, después del robo de la semana pasada. Ahora nos afectan a la copa de leche y 250 familias se quedan sin un servicio básico“.
El referente barrial amplió el enojo que esta situación generó entre los vecinos: “Estamos indignados con la justicia. No puedo creer que esos tipos tienen en lo que va del año siete entradas en la policía. Son las mismas tres personas que están castigando la zona sur.
Si bien este suceso afecta gravemente al servicio en cuestión, Godoy aseguró que se encuentran trabajando fuertemente para no discontinuar la copa de leche. “Todo sea por los chicos”, expresó.
Fuentes:
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.