
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
Estuvieron en el departamento Santa María, junto a pueblos originarios y movimientos ambientalistas
Nacionales28/07/2023 REDACCIÓN LMEEl Tercer Malón por la Paz, que partió el 25 de julio desde el bloqueo que se mantiene hace más de 40 días en el acceso a Purmamarca, Jujuy, pasó por Catamarca. Se trata de más de 400 comunidades originarias que piden declarar la inconstitucionalidad de la reforma del gobernador Gerardo Morales, y además que se cumpla con la entrega de tierras comunitarias a los pueblos.
En el departamento Santa María, Catamarca, se reunieron con representantes de los pueblos de la Unión de la Nación Diaguita, quienes acompañaron la protesta social y se sumaron a las filas que desembarcarán el 1 de agosto, día de la Pachamama, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Se van sumando hermanos de todos lados, ahora somos más de 400 comunidades a favor de la madre tierra”, dijo Néstor Jeréz, cacique de pueblo Okloya de Jujuy.
El primer malón se realizó en 1946 durante el gobierno de Juan Domingo Perón, en demanda de la restitución de sus territorios. El segundo malón por la paz fue en 2006, donde los pueblos originarios reclamaron exactamente lo mismo. “En este tercer malón el tema central es la reforma inconstitucional de Morales, vamos por la manda histórica reconocida de 1994 que es lo que perseguía el primer malón. En Jujuy nunca nos dieron las tierras”, dijo Jeréz.
“Tenemos que sumarle la violación a los derechos y garantías que cometen contra el pueblo jujeño y las persecuciones que continúan. Denunciamos que nunca se cumplió del convenio 169 de la OIT. Estamos proponiendo que se expidan los organismos competentes, como la Corte Suprema de Justicia y que declare la inconstitucionalidad de la reforma y también que el Congreso legisle con algo que implique la protección de los territorios comunitarios”, señaló.
“Estuvimos también con ambientalistas de Santa María”, confirmó el cacique y agregó: "Durante el viaje sostenemos las mismas consignas que en los cortes de ruta: 'el agua vale más que el litio' y 'abajo la reforma'". Tanto en la puna jujeña como en la catamarqueña, la explotación minera del litio ha sido motivo de reclamo por parte de las comunidades y sus comuneros.
Durante la caminata que pasó ayer por los pueblos de Amaicha del Valle y Santa María, se unieron las comunidades de estos territorios a la lucha y al malón que continuó viaje hasta Tafì del Valle, en Tucumán y que hoy seguirá por la ciudad de San Miguel de Tucumán y luego Santiago del Estero.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/572072-el-tercer-malon-por-la-paz-paso-por-catamarca
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.